Historia De La Seguridad Del Paciente
La seguridad del paciente tomo fuerza a partir de la publicación del informe “errar es humano” y el establecimiento de los “Retos Globales” de la OMS y el estudio IBEAS (siglo XX). Buscando a través de este una mirada significativa a la seguridad del paciente; en 1999, el Instituto de Medicina de la...
- Autores:
-
Martinez Llorente, Eliana Patricia
Petro Ramirez, Tatiana Del Carmen
Primera Beltrán, Ruth Yeisy
Ramirez Correa, Ana Maria
Nuñez Avila, Rafael Enrique
- Tipo de recurso:
- Interactive resource
- Fecha de publicación:
- 2021
- Institución:
- Universidad de Córdoba
- Repositorio:
- Repositorio Institucional Unicórdoba
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unicordoba.edu.co:ucordoba/4464
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unicordoba.edu.co/handle/ucordoba/4464
- Palabra clave:
- Rights
- openAccess
- License
- Copyright Universidad de Córdoba, 2021
Summary: | La seguridad del paciente tomo fuerza a partir de la publicación del informe “errar es humano” y el establecimiento de los “Retos Globales” de la OMS y el estudio IBEAS (siglo XX). Buscando a través de este una mirada significativa a la seguridad del paciente; en 1999, el Instituto de Medicina de la Academia Nacional de Ciencias de EE.UU. (Institute of Medicine, National Academy of Sciencies – IoM, NAS) publicó el informe “Errar es humano: la construcción de un sistema de salud más seguro”. (Rodriguez-Herrera, 2018). De allí nace esta iniciativa que tomó mayor fuerza en el año 2002 cuándo la OMS en la 55 Asamblea Mundial de la Salud en Ginebra aprobó la resolución WHA55.18 en la que se insta a los miembros a prestar la mayor atención posible al problema de seguridad del paciente. |
---|