Establecimiento del plan de adecuación de la granja experimental del SENA (ctpga) de sus unidades productivas para la formación en el municipio de Caucasia, Antioquia.

El SENA (CTPGA) Complejo Tecnológico para la Gestión Agroempresarial del Municipio de Caucasia-Antioquia, presenta una granja experimental en la Hacienda La Uribe, que, durante el desarrollo de la formación profesional, se convierte en la unidad práctica de apoyo para la formación de aprendices. En...

Full description

Autores:
Lozano Pérez, Johan Sebastián
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2022
Institución:
Universidad de Córdoba
Repositorio:
Repositorio Institucional Unicórdoba
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unicordoba.edu.co:ucordoba/6883
Acceso en línea:
https://repositorio.unicordoba.edu.co/handle/ucordoba/6883
Palabra clave:
Diagnóstico
Planificación
Aprendices
Educación
Diagnosis
Planning
Apprentices
Education
Rights
openAccess
License
Copyright Universidad de Córdoba, 2022
Description
Summary:El SENA (CTPGA) Complejo Tecnológico para la Gestión Agroempresarial del Municipio de Caucasia-Antioquia, presenta una granja experimental en la Hacienda La Uribe, que, durante el desarrollo de la formación profesional, se convierte en la unidad práctica de apoyo para la formación de aprendices. En el transcurso de 6 meses de pasantía, se trazó como objetivo establecer un plan de adecuación de las unidades productivas de la granja experimental, por medio del cual se realizaron actividades en pro de subsanar la problemática presentada, como auditorías y planes de mejora a los sistemas productivos de biofabrica y bioinsumos, elaboración de manuales, formatos y documentos maestros para el mantenimiento de la maquinaria agrícola, estudios diagnósticos, planificaciones desde el establecimiento hasta la cosecha del cultivo de arroz, mantenimiento de la estación climatológica, capacitaciones. Las actividades mencionadas anteriormente, se implementaron con miras a mejorar las condiciones ambientales de la granja para obtener una formación de calidad, ser un modelo de producción a seguir y transformar al país mediante la educación. Es importante mencionar que algunas actividades no se llevaron a cabo por motivos de la Pandemia-COVID-19; es de resaltar que la pasantía en el SENA fue de gran enriquecimiento, debido a que se implementaron y afianzaron los conocimientos adquiridos durante la carrera en la Universidad de Córdoba, generándose unas bases sólidas para el campo laboral.