Verificación del método analítico para la determinación de color real en muestras de agua de acuerdo a la norma ISO 7887 del 2011
La medición del color del agua se refiere a la evaluación de la apariencia cromática de una muestra de agua. El color del agua puede variar desde transparente hasta una amplia gama de tonalidades dependiendo de diversos factores. Por ende, su cuantificación es importante para determinar la calidad d...
- Autores:
-
Castellanos Duran, Paula Andrea
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2024
- Institución:
- Universidad de Córdoba
- Repositorio:
- Repositorio Institucional Unicórdoba
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unicordoba.edu.co:ucordoba/8578
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unicordoba.edu.co/handle/ucordoba/8578
https://repositorio.unicordoba.edu.co
- Palabra clave:
- Color
Calidad del agua
Verificación
Cuantificación
Color real
Color
Water quality
Verification
Quantification
Real color
- Rights
- embargoedAccess
- License
- Copyright Universidad de Córdoba, 2024
Summary: | La medición del color del agua se refiere a la evaluación de la apariencia cromática de una muestra de agua. El color del agua puede variar desde transparente hasta una amplia gama de tonalidades dependiendo de diversos factores. Por ende, su cuantificación es importante para determinar la calidad del agua y detectar posibles contaminantes, (Benito, Suarez., 2022). El propósito del presente trabajo es verificar el método analítico para la determinación de color real empleando 3 longitudes de onda siguiendo la normativa ISO 7887 de 2011 método B en muestras de matriz agua. El proceso se llevó a cabo evaluando la linealidad e intervalo de trabajo, límite de cuantificación, límite de detección, exactitud en el cual se obtuvo un porcentaje de recuperación del 99 y 100% para cada longitud de onda estimada. Asimismo, se evaluó la precisión obteniendo un coeficiente de varianza menor que el 15% cumpliendo con el criterio de aceptación. Se demostró mediante pruebas estadísticas confirmatorias que el método cumple con los requisitos previstos bajo la normativa descrita, garantizando resultados confiables y precisos. Se concluyó que la empresa de control y gestión ambiental S.A.S de Santander, cumple con los requisitos para ejecutar el método y hacerlo de uso rutinario para muestras de agua continental (Agua residual domestica, no domestica, superficial, potable y de uso recreacional). |
---|