Valoración de agresividad en adolescentes estudiantes de Secundaria de una Institución Educativa pública en Montería 2014
La agresividad es una emoción que está presente en nuestra sociedad, tanto a nivel familiar, laboral, entre iguales, a nivel nacional como mundial. La mayoría de adolescentes son jóvenes típicos preocupados con los deseos y antojos comunes de las personas de su edad, incluyendo la aceptación de sus...
- Autores:
-
Jiménez Gómez, Sandra Marcela
Valverde Pertuz, Yoneris
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2018
- Institución:
- Universidad de Córdoba
- Repositorio:
- Repositorio Institucional Unicórdoba
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unicordoba.edu.co:ucordoba/889
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unicordoba.edu.co/handle/ucordoba/889
- Palabra clave:
- Adolescencia, Agresividad, Victima, Test De Bulls, Estudiantes
- Rights
- openAccess
- License
- Copyright Universidad de Córdoba, 2020
id |
UCORDOBA2_ed83daae4eed1c4ca0034b409a70c4ce |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unicordoba.edu.co:ucordoba/889 |
network_acronym_str |
UCORDOBA2 |
network_name_str |
Repositorio Institucional Unicórdoba |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Valoración de agresividad en adolescentes estudiantes de Secundaria de una Institución Educativa pública en Montería 2014 |
title |
Valoración de agresividad en adolescentes estudiantes de Secundaria de una Institución Educativa pública en Montería 2014 |
spellingShingle |
Valoración de agresividad en adolescentes estudiantes de Secundaria de una Institución Educativa pública en Montería 2014 Adolescencia, Agresividad, Victima, Test De Bulls, Estudiantes |
title_short |
Valoración de agresividad en adolescentes estudiantes de Secundaria de una Institución Educativa pública en Montería 2014 |
title_full |
Valoración de agresividad en adolescentes estudiantes de Secundaria de una Institución Educativa pública en Montería 2014 |
title_fullStr |
Valoración de agresividad en adolescentes estudiantes de Secundaria de una Institución Educativa pública en Montería 2014 |
title_full_unstemmed |
Valoración de agresividad en adolescentes estudiantes de Secundaria de una Institución Educativa pública en Montería 2014 |
title_sort |
Valoración de agresividad en adolescentes estudiantes de Secundaria de una Institución Educativa pública en Montería 2014 |
dc.creator.fl_str_mv |
Jiménez Gómez, Sandra Marcela Valverde Pertuz, Yoneris |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Jiménez Gómez, Sandra Marcela Valverde Pertuz, Yoneris |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Adolescencia, Agresividad, Victima, Test De Bulls, Estudiantes |
topic |
Adolescencia, Agresividad, Victima, Test De Bulls, Estudiantes |
description |
La agresividad es una emoción que está presente en nuestra sociedad, tanto a nivel familiar, laboral, entre iguales, a nivel nacional como mundial. La mayoría de adolescentes son jóvenes típicos preocupados con los deseos y antojos comunes de las personas de su edad, incluyendo la aceptación de sus compañeros, la apariencia personal, las diversiones y el cumplimiento de sus propias metas, académicas y de otra índole. El objetivo de esta investigación fue Determinar la agresividad en adolescentes estudiantes de secundaria de la Institución Educativa José María Córdoba de Montería. Estudio de corte descriptivo transversal con enfoque cuali-cuantitativo. Muestra constituida por 36 adolescentes estudiantes. La recolección de la información fue a través del “Test de Bulls”, de cerezo. Los resultados revelaron que la mayoría de los adolescentes son de 10- 14 años con una igualdad de género, los cambios que se evidenciaron en el Test de Bulls, en las dimensiones: socio- afectiva: preferencia a un compañero, rechazo a uno de los integrantes del grupo, expectativa de ser elegido por los demás compañeros y expectativa de ser rechazado por los demás del salón: perfiles asociados al agresor y los asociados a la víctima: se evidencia un alumno más fuerte y cobarde que los demás, un estudiante que es más agresivo, victimización, y además se evidencia que hay un alumno que suele comenzar las peleas: circunstancias o aspectos situacionales o afectivos: se observa que el tipo de agresión que más prevalece es otras formas como son (burlas e ironías), que las agresiones suelen ocurrir en otras formas como en las calles y a la salida del centro escolar, la frecuencias de las agresiones suelen presentarse de 1- 2 veces por semana, situación de gravedad y seguridad del centro escolar se encuentra en regular estado. Las situaciones más alteradas son las circunstancias o aspectos situacionales o afectivos y la expectativa de ser rechazado percibiéndose más aspecto negativo que positivo, para la preferencia de elección, resultado positivo, volviéndose una herramienta de valor para los demás compañeros. |
publishDate |
2018 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2018-07-24T02:47:56Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2018-07-24T02:47:56Z |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2018-07-23 |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Pregrado |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
https://purl.org/redcol/resource_type/TP |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.spa.fl_str_mv |
https://repositorio.unicordoba.edu.co/handle/ucordoba/889 |
url |
https://repositorio.unicordoba.edu.co/handle/ucordoba/889 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Copyright Universidad de Córdoba, 2020 |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv |
Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0) |
rights_invalid_str_mv |
Copyright Universidad de Córdoba, 2020 https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0) http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Ciencias de la Salud |
institution |
Universidad de Córdoba |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unicordoba.edu.co/bitstreams/f63941d1-d897-4663-91e6-58bc28640c2c/download https://repositorio.unicordoba.edu.co/bitstreams/d2a38fcd-17e4-438c-9f15-a9fbb5dd384d/download https://repositorio.unicordoba.edu.co/bitstreams/a66d39bd-c09f-48a6-986c-a0d17545f250/download https://repositorio.unicordoba.edu.co/bitstreams/26b7e89f-2c8c-4185-8827-0bff9c7c34e2/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
46d1b87f8f7015114a4656fb1ff1eab0 62f0a0b6f222091dfdda2b965043d40e 830088c3a1f3244d483f02fbbcd170f6 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Universidad de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1839636178667569152 |
spelling |
Jiménez Gómez, Sandra Marcelaad7d2b59-6640-4eb7-ad8e-df2c70b21168-1Valverde Pertuz, Yonerisf84cfa29-9100-40d4-8546-f98e1f0ff591-12018-07-24T02:47:56Z2018-07-24T02:47:56Z2018-07-23https://repositorio.unicordoba.edu.co/handle/ucordoba/889La agresividad es una emoción que está presente en nuestra sociedad, tanto a nivel familiar, laboral, entre iguales, a nivel nacional como mundial. La mayoría de adolescentes son jóvenes típicos preocupados con los deseos y antojos comunes de las personas de su edad, incluyendo la aceptación de sus compañeros, la apariencia personal, las diversiones y el cumplimiento de sus propias metas, académicas y de otra índole. El objetivo de esta investigación fue Determinar la agresividad en adolescentes estudiantes de secundaria de la Institución Educativa José María Córdoba de Montería. Estudio de corte descriptivo transversal con enfoque cuali-cuantitativo. Muestra constituida por 36 adolescentes estudiantes. La recolección de la información fue a través del “Test de Bulls”, de cerezo. Los resultados revelaron que la mayoría de los adolescentes son de 10- 14 años con una igualdad de género, los cambios que se evidenciaron en el Test de Bulls, en las dimensiones: socio- afectiva: preferencia a un compañero, rechazo a uno de los integrantes del grupo, expectativa de ser elegido por los demás compañeros y expectativa de ser rechazado por los demás del salón: perfiles asociados al agresor y los asociados a la víctima: se evidencia un alumno más fuerte y cobarde que los demás, un estudiante que es más agresivo, victimización, y además se evidencia que hay un alumno que suele comenzar las peleas: circunstancias o aspectos situacionales o afectivos: se observa que el tipo de agresión que más prevalece es otras formas como son (burlas e ironías), que las agresiones suelen ocurrir en otras formas como en las calles y a la salida del centro escolar, la frecuencias de las agresiones suelen presentarse de 1- 2 veces por semana, situación de gravedad y seguridad del centro escolar se encuentra en regular estado. Las situaciones más alteradas son las circunstancias o aspectos situacionales o afectivos y la expectativa de ser rechazado percibiéndose más aspecto negativo que positivo, para la preferencia de elección, resultado positivo, volviéndose una herramienta de valor para los demás compañeros.PregradospaCopyright Universidad de Córdoba, 2020https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0)http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Adolescencia, Agresividad, Victima, Test De Bulls, EstudiantesValoración de agresividad en adolescentes estudiantes de Secundaria de una Institución Educativa pública en Montería 2014Trabajo de grado - Pregradoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/publishedVersionTexthttps://purl.org/redcol/resource_type/TPhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Facultad de Ciencias de la SaludPublicationTEXTVALORACIÓN DE AGRESIVIDAD EN ADOLESCENTES ESTUDIANTES DE SECUNDARIA DE UNA INSTITUCIÓN EDUCATIVA .pdf.txtVALORACIÓN DE AGRESIVIDAD EN ADOLESCENTES ESTUDIANTES DE SECUNDARIA DE UNA INSTITUCIÓN EDUCATIVA .pdf.txtExtracted texttext/plain90371https://repositorio.unicordoba.edu.co/bitstreams/f63941d1-d897-4663-91e6-58bc28640c2c/download46d1b87f8f7015114a4656fb1ff1eab0MD55THUMBNAILVALORACIÓN DE AGRESIVIDAD EN ADOLESCENTES ESTUDIANTES DE SECUNDARIA DE UNA INSTITUCIÓN EDUCATIVA .pdf.jpgVALORACIÓN DE AGRESIVIDAD EN ADOLESCENTES ESTUDIANTES DE SECUNDARIA DE UNA INSTITUCIÓN EDUCATIVA .pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4646https://repositorio.unicordoba.edu.co/bitstreams/d2a38fcd-17e4-438c-9f15-a9fbb5dd384d/download62f0a0b6f222091dfdda2b965043d40eMD56ORIGINALVALORACIÓN DE AGRESIVIDAD EN ADOLESCENTES ESTUDIANTES DE SECUNDARIA DE UNA INSTITUCIÓN EDUCATIVA .pdfVALORACIÓN DE AGRESIVIDAD EN ADOLESCENTES ESTUDIANTES DE SECUNDARIA DE UNA INSTITUCIÓN EDUCATIVA .pdfapplication/pdf499306https://repositorio.unicordoba.edu.co/bitstreams/a66d39bd-c09f-48a6-986c-a0d17545f250/download830088c3a1f3244d483f02fbbcd170f6MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.unicordoba.edu.co/bitstreams/26b7e89f-2c8c-4185-8827-0bff9c7c34e2/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52ucordoba/889oai:repositorio.unicordoba.edu.co:ucordoba/8892023-10-06 00:46:58.335https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Copyright Universidad de Córdoba, 2020open.accesshttps://repositorio.unicordoba.edu.coRepositorio Universidad de Córdobabdigital@metabiblioteca.comTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |