Aportes de una experiencia escolar a la enseñanza-aprendizaje de la biodiversidad local

Las ciencias naturales, como área del conocimiento científico, debe brindar al ser humano las herramientas para comprender el mundo y comprenderse en él, por ello se requiere estar siempre en la búsqueda constante de estrategias didácticas y metodológicas que aporten elementos para acercarse al prob...

Full description

Autores:
Ortega Martínez., Dalia De Jesús
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2020
Institución:
Universidad de Córdoba
Repositorio:
Repositorio Institucional Unicórdoba
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unicordoba.edu.co:ucordoba/3521
Acceso en línea:
https://repositorio.unicordoba.edu.co/handle/ucordoba/3521
Palabra clave:
Biodiversidad
Enseñanza de la biodiversidad
Investigación en la escuela
Experiencia escolar
Elementos didácticos
Saber
Biodiversity
Teaching of biodiversity
Research in school
School experience
Didactic elements
Knowing
Rights
restrictedAccess
License
Copyright Universidad de Córdoba, 2020
Description
Summary:Las ciencias naturales, como área del conocimiento científico, debe brindar al ser humano las herramientas para comprender el mundo y comprenderse en él, por ello se requiere estar siempre en la búsqueda constante de estrategias didácticas y metodológicas que aporten elementos para acercarse al problema de la enseñanza y el aprendizaje. Esta investigación aborda elementos importantes desde dos líneas de trabajo didáctico por un lado el estudio de la enseñanza de la biodiversidad, asunto de didáctica contemporánea, relevante en Colombia dada la megabiodiversidad y, por otro lado, la investigación en la escuela, que se entrelazan de manera dinámica como estrategias de aprendizaje para la generación de conocimiento significativo en los estudiantes. Apoyado en el enfoque cualitativo, mediante el método estudio de caso único y la fenomenología hermenéutica, con el objetivo de analizar los aportes de la experiencia escolar del grupo Biocenosis en la Institución Educativa Robinson Pitalúa de Montería -Córdoba, describiendo elementos didácticos relacionados con la configuración de la experiencia, entre ellas la investigación de aula como estrategia de enseñanza aprendizaje y la investigación acción como forma de gestión; y su contribución a las estrategias para la conservación y restauración de la biodiversidad a nivel local, configurando la formación en un saber sistémico de biodiversidad y la aplicación de los saberes alcanzados; lo anterior fue posible por la interacción de la investigación en la escuela, el carácter continuo y procesual, el trabajo en grupo, la salidas fuera del aula, el abordaje como proyecto ambiental, factores que hicieron particular este caso; permitiendo evidenciar el desarrollo de una experiencia de enseñanza de la biodiversidad desde un enfoque transversal que da cuenta de la complejidad del abordaje del constructo biodiversidad en el aula.