Proyecto arpa de luz para personas con discapacidad física en sus extremidades superiores (Manos y dedos)

El presente trabajo de investigación pretende demostrar la importancia y el uso de los instrumentos musicales para las personas que sufren de discapacidad física, para aquellos que de una u otra forma tienen vínculos o están ligados al uso de estos instrumentos musicales como parte de su vida. El de...

Full description

Autores:
Revueltas Correa, Cristian Camilo
Gary Galeano, Carlos Eduardo
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2018
Institución:
Universidad de Córdoba
Repositorio:
Repositorio Institucional Unicórdoba
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unicordoba.edu.co:ucordoba/487
Acceso en línea:
https://repositorio.unicordoba.edu.co/handle/ucordoba/487
Palabra clave:
Arpa de luz, Fotorresistencias, Switch, Arduino, Laser, Creación de música por ordenador, Sonidos MIDI, Pure Data, Midi Yoke, Mixcraft.
Rights
openAccess
License
Copyright Universidad de Córdoba, 2020
id UCORDOBA2_ea4ab366bf5fb875185a42c6d66790e7
oai_identifier_str oai:repositorio.unicordoba.edu.co:ucordoba/487
network_acronym_str UCORDOBA2
network_name_str Repositorio Institucional Unicórdoba
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Proyecto arpa de luz para personas con discapacidad física en sus extremidades superiores (Manos y dedos)
title Proyecto arpa de luz para personas con discapacidad física en sus extremidades superiores (Manos y dedos)
spellingShingle Proyecto arpa de luz para personas con discapacidad física en sus extremidades superiores (Manos y dedos)
Arpa de luz, Fotorresistencias, Switch, Arduino, Laser, Creación de música por ordenador, Sonidos MIDI, Pure Data, Midi Yoke, Mixcraft.
title_short Proyecto arpa de luz para personas con discapacidad física en sus extremidades superiores (Manos y dedos)
title_full Proyecto arpa de luz para personas con discapacidad física en sus extremidades superiores (Manos y dedos)
title_fullStr Proyecto arpa de luz para personas con discapacidad física en sus extremidades superiores (Manos y dedos)
title_full_unstemmed Proyecto arpa de luz para personas con discapacidad física en sus extremidades superiores (Manos y dedos)
title_sort Proyecto arpa de luz para personas con discapacidad física en sus extremidades superiores (Manos y dedos)
dc.creator.fl_str_mv Revueltas Correa, Cristian Camilo
Gary Galeano, Carlos Eduardo
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv Hernández Zakzuk, Milton
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Revueltas Correa, Cristian Camilo
Gary Galeano, Carlos Eduardo
dc.subject.spa.fl_str_mv Arpa de luz, Fotorresistencias, Switch, Arduino, Laser, Creación de música por ordenador, Sonidos MIDI, Pure Data, Midi Yoke, Mixcraft.
topic Arpa de luz, Fotorresistencias, Switch, Arduino, Laser, Creación de música por ordenador, Sonidos MIDI, Pure Data, Midi Yoke, Mixcraft.
description El presente trabajo de investigación pretende demostrar la importancia y el uso de los instrumentos musicales para las personas que sufren de discapacidad física, para aquellos que de una u otra forma tienen vínculos o están ligados al uso de estos instrumentos musicales como parte de su vida. El desarrollo tecnológico reciente ha buscado poner a la disposición de las personas con discapacidades físicas algunos recursos que facilitan diversas actividades, como la escritura, el dibujo, el juego, el estudio, el trabajo, el desplazamiento o el control del entorno doméstico, gracias a los avances que hoy día demuestra este desarrollo se puede decir que poco, pero algo se ha avanzado en este tema, sin embargo se ha dejado a un lado una actividad que además de entretenida, es desestresante, es expresiva y considerada un arte, como lo es crear música además de eso “Un informe de la Agencia de Información Laboral revela que las personas con discapacidad en Colombia han estado tradicionalmente excluidas de la plena participación en la vida social y económica del país”(espectador, 2014)de lo cual se infiere que poco se le ha invertido a la creación de instrumentos que permitan dar rienda libre a expresiones artísticas, empleos o incluso a la academia, con lo que se pierden y menosprecian muchas de las capacidades de estas personas en el mundo. Hoy por hoy son pocos los instrumentos musicales que permiten su adaptación a este grupo especial de personas, por ejemplo es muy difícil encontrar en una tienda musical de barrio un instrumento que cumpla con las características necesarias para ser tocado por una persona con discapacidad, se visitaron las principales tiendas musicales en la ciudad de Montería como, Casa Musical , Tienda Miche , ServicentroCasio en C.c Alamedas y no encontramos ningún instrumento con estas características e inclusive es mucho más extraño observar en una agrupación musical a una persona en estas condiciones.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv 2018-01-24T02:16:25Z
dc.date.available.spa.fl_str_mv 2018-01-24T02:16:25Z
dc.date.issued.spa.fl_str_mv 2018-01-23
dc.type.spa.fl_str_mv Trabajo de grado - Pregrado
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv https://purl.org/redcol/resource_type/TP
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.spa.fl_str_mv https://repositorio.unicordoba.edu.co/handle/ucordoba/487
url https://repositorio.unicordoba.edu.co/handle/ucordoba/487
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.spa.fl_str_mv Copyright Universidad de Córdoba, 2020
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0)
rights_invalid_str_mv Copyright Universidad de Córdoba, 2020
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0)
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Facultad de Ingeniería
institution Universidad de Córdoba
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unicordoba.edu.co/bitstreams/5d84684f-8d1e-4185-8664-1f37244dc3b6/download
https://repositorio.unicordoba.edu.co/bitstreams/1bca5c95-13f9-42c5-9c0f-895e926f7ec8/download
https://repositorio.unicordoba.edu.co/bitstreams/ed0dc0e7-9188-41d2-82e1-3fc0bd988467/download
https://repositorio.unicordoba.edu.co/bitstreams/54a7337a-19ee-499e-83c8-cd63c7bb245a/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 93a992a97e3c2d024e2ac4db9ea991a2
2181ec0bbad8a4660e4f558be1ccdeed
67ab1d6ea0cc67f3c491f3c2e065353f
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1839636087226499072
spelling Hernández Zakzuk, Milton70536d78-cf01-472b-9f54-7377eb0c3427-1Revueltas Correa, Cristian Camilo711c94f4-01f2-4fc5-8b09-78ab346d397d-1Gary Galeano, Carlos Eduardo21e15e53-b49f-4896-bfbd-880d75f18f11-12018-01-24T02:16:25Z2018-01-24T02:16:25Z2018-01-23https://repositorio.unicordoba.edu.co/handle/ucordoba/487El presente trabajo de investigación pretende demostrar la importancia y el uso de los instrumentos musicales para las personas que sufren de discapacidad física, para aquellos que de una u otra forma tienen vínculos o están ligados al uso de estos instrumentos musicales como parte de su vida. El desarrollo tecnológico reciente ha buscado poner a la disposición de las personas con discapacidades físicas algunos recursos que facilitan diversas actividades, como la escritura, el dibujo, el juego, el estudio, el trabajo, el desplazamiento o el control del entorno doméstico, gracias a los avances que hoy día demuestra este desarrollo se puede decir que poco, pero algo se ha avanzado en este tema, sin embargo se ha dejado a un lado una actividad que además de entretenida, es desestresante, es expresiva y considerada un arte, como lo es crear música además de eso “Un informe de la Agencia de Información Laboral revela que las personas con discapacidad en Colombia han estado tradicionalmente excluidas de la plena participación en la vida social y económica del país”(espectador, 2014)de lo cual se infiere que poco se le ha invertido a la creación de instrumentos que permitan dar rienda libre a expresiones artísticas, empleos o incluso a la academia, con lo que se pierden y menosprecian muchas de las capacidades de estas personas en el mundo. Hoy por hoy son pocos los instrumentos musicales que permiten su adaptación a este grupo especial de personas, por ejemplo es muy difícil encontrar en una tienda musical de barrio un instrumento que cumpla con las características necesarias para ser tocado por una persona con discapacidad, se visitaron las principales tiendas musicales en la ciudad de Montería como, Casa Musical , Tienda Miche , ServicentroCasio en C.c Alamedas y no encontramos ningún instrumento con estas características e inclusive es mucho más extraño observar en una agrupación musical a una persona en estas condiciones.PregradospaCopyright Universidad de Córdoba, 2020https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0)http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Arpa de luz, Fotorresistencias, Switch, Arduino, Laser, Creación de música por ordenador, Sonidos MIDI, Pure Data, Midi Yoke, Mixcraft.Proyecto arpa de luz para personas con discapacidad física en sus extremidades superiores (Manos y dedos)Trabajo de grado - Pregradoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/publishedVersionTexthttps://purl.org/redcol/resource_type/TPhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Facultad de IngenieríaPublicationTEXTProyecto arpa de luz para personas con discapacidad fisica en sus extremidades superiores (Manos, Dedos).pdf.txtProyecto arpa de luz para personas con discapacidad fisica en sus extremidades superiores (Manos, Dedos).pdf.txtExtracted texttext/plain87740https://repositorio.unicordoba.edu.co/bitstreams/5d84684f-8d1e-4185-8664-1f37244dc3b6/download93a992a97e3c2d024e2ac4db9ea991a2MD55THUMBNAILProyecto arpa de luz para personas con discapacidad fisica en sus extremidades superiores (Manos, Dedos).pdf.jpgProyecto arpa de luz para personas con discapacidad fisica en sus extremidades superiores (Manos, Dedos).pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5533https://repositorio.unicordoba.edu.co/bitstreams/1bca5c95-13f9-42c5-9c0f-895e926f7ec8/download2181ec0bbad8a4660e4f558be1ccdeedMD56ORIGINALProyecto arpa de luz para personas con discapacidad fisica en sus extremidades superiores (Manos, Dedos).pdfProyecto arpa de luz para personas con discapacidad fisica en sus extremidades superiores (Manos, Dedos).pdfapplication/pdf1235611https://repositorio.unicordoba.edu.co/bitstreams/ed0dc0e7-9188-41d2-82e1-3fc0bd988467/download67ab1d6ea0cc67f3c491f3c2e065353fMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.unicordoba.edu.co/bitstreams/54a7337a-19ee-499e-83c8-cd63c7bb245a/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52ucordoba/487oai:repositorio.unicordoba.edu.co:ucordoba/4872023-10-06 00:46:03.982https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Copyright Universidad de Córdoba, 2020open.accesshttps://repositorio.unicordoba.edu.coRepositorio Universidad de Córdobabdigital@metabiblioteca.comTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=