Creación de empresa procesadora de pulpa de mango en conserva en el Municipio de Lorica- Córdoba

Creación de empresa procesadora de pulpa de mango en conserva en el Municipio de Lorica-Córdoba, partiendo de que, Lorica es un municipio que cuenta con variedad de frutícolas, las cuales mediante sus nutrientes aportan a la salud de las personas, además el aprovechamiento de recursos naturales que...

Full description

Autores:
Navarro Prieto, Eva Sandrith
Vellojin López, Jose Gabriel
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2020
Institución:
Universidad de Córdoba
Repositorio:
Repositorio Institucional Unicórdoba
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unicordoba.edu.co:ucordoba/2563
Acceso en línea:
https://repositorio.unicordoba.edu.co/handle/ucordoba/2563
Palabra clave:
Creación
Empresa
Financiero
Desarrollo
Económico
Estudio
Factibilidad
Creation
Company
Financial
Development
Economic
Study
Feasibility
Rights
restrictedAccess
License
Copyright Universidad de Córdoba, 2019
Description
Summary:Creación de empresa procesadora de pulpa de mango en conserva en el Municipio de Lorica-Córdoba, partiendo de que, Lorica es un municipio que cuenta con variedad de frutícolas, las cuales mediante sus nutrientes aportan a la salud de las personas, además el aprovechamiento de recursos naturales que han perdido la importancia en el municipio, el mango en la época de cosechas se pierde y postcosecha es escaso. Teniendo en cuenta lo anterior se busca realizar un estudio de factibilidad partiendo de ciertos estudios tales como económico, social, ambiental y financiero. Ahora bien, como resultado se espera generar ingresos, desarrollo y crecimiento económico en la población bajosinuana de Santa Cruz de Lorica, mejorando así la calidad de vida de quienes trabajen en ella, mediante la generación de empleo, producción sostenible, responsable y amigable con el ambiente, mediante el uso adecuado y aprovechamiento de desechos de la labor, se tendrán en cuenta ciertas iniciativas que influenciaran al municipio de forma positiva en el entorno económico y social, generando bienestar, mejoramiento de la calidad de vida de los consumidores brindándoles un producto de calidad, higiene, y que posee múltiples bondades para la salud humana.