Proyectos Formativos Ambientales, Como Estrategias Didáctica Para El Fortalecimiento De La Cultura Ambiental, De Los Estudiantes De Básica Primaria En Institución Educativa Ineci

El proyecto surge de la problemática de manejo residuos sólidos que presentaron los estudiantes de la Institución Educativa INECI, mostrando muy poco sentido del cuidado y conservación del medio ambiente, problemática que se evidenció en sus prácticas diarias. Por ello se implementaron proyectos for...

Full description

Autores:
Flórez Fernández, Eny Mileth
Quebrada Morales, Ana María
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2018
Institución:
Universidad de Córdoba
Repositorio:
Repositorio Institucional Unicórdoba
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unicordoba.edu.co:ucordoba/1009
Acceso en línea:
https://repositorio.unicordoba.edu.co/handle/ucordoba/1009
Palabra clave:
Proyectos Formativos
Cultura Ambiental
Medio Ambiente
Estrategias Didácticas
Rights
openAccess
License
Copyright Universidad de Córdoba, 2020
Description
Summary:El proyecto surge de la problemática de manejo residuos sólidos que presentaron los estudiantes de la Institución Educativa INECI, mostrando muy poco sentido del cuidado y conservación del medio ambiente, problemática que se evidenció en sus prácticas diarias. Por ello se implementaron proyectos formativos como estrategia didáctica, para fortalecer la cultura ambiental, a través del manejo adecuado de residuos sólidos con los estudiantes del grado 4º y 5º de la Institución. La población investigada estuvo conformada por los 78 estudiantes de básica primaria de la INECI y la muestra constituida por 27 estudiantes que conforman los grados cuarto y quinto. Para el análisis de los resultados se contó con el apoyo de la estadística descriptiva, concluyéndose que la principal problemática ambiental presentada en la institución es el manejo inadecuado de los residuos sólidos; de igual modo se encuentra la falta de conciencia, el irrespeto y falta de sentido de pertenencia por el medio ambiente, por parte de los actores de la comunidad educativa. De igual modo, no se evidencia un trabajo interdisciplinario articulado al cuidado del medio ambiente, el currículo no muestra articulación con el PRAE y por último se concretó que los proyectos formativos propiciaron la generación de espacios para el desarrollo de estrategias de intervención, enfocadas a mejorar el ambiente escolar, desarrollando procesos pedagógico-didácticos e interdisciplinarios. Se propendió por mantener un ambiente sano dentro y fuera del aula, formando en valores y actitudes ambientales en el estudiantado.