Optimización de la calidad y rendimiento en el cultivo de alstroemeria: implementación de estándares y prácticas agronómicas

Este documento de grado detalla la experiencia de pasantía en la empresa MG Consultores, situada en Valvanera, Chía, durante el periodo de marzo a septiembre de 2024, en la cual se desempeñó el rol de practicante en ingeniería agronómica. El principal objetivo fue desarrollar y fortalecer competenci...

Full description

Autores:
Argumedo Osorio, Yuliana
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2025
Institución:
Universidad de Córdoba
Repositorio:
Repositorio Institucional Unicórdoba
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unicordoba.edu.co:ucordoba/8947
Acceso en línea:
https://repositorio.unicordoba.edu.co/handle/ucordoba/8947
https://repositorio.unicordoba.edu.co
Palabra clave:
Calidad
Rendimiento
Capacitación
Eficiencia operativa
Análisis de datos
MIRFE
MIPE
Quality
Performance
Training
Operational efficiency
Data analysis
MIRFE
MIPE
Rights
openAccess
License
Copyright Universidad de Córdoba, 2025
Description
Summary:Este documento de grado detalla la experiencia de pasantía en la empresa MG Consultores, situada en Valvanera, Chía, durante el periodo de marzo a septiembre de 2024, en la cual se desempeñó el rol de practicante en ingeniería agronómica. El principal objetivo fue desarrollar y fortalecer competencias en el sector de la producción agrícola. Se inició con una formación básica en los métodos de Manejo Integral de Riego y Fertilización (MIRFE) y Manejo Integral de Plagas y Enfermedades (MIPE), lo cual facilitó la comprensión del funcionamiento interno de la empresa.Durante la pasantía, se participó en una variedad de tareas en el campo, con un enfoque en optimizar la calidad de procesos como el corte, guiada, desbotone y limpieza de bases. Además, se asumió la función de capacitar a nuevos integrantes del equipo y supervisar el área de MIRFE durante la ausencia del supervisor, asegurando la adecuada realización de riegos y otras actividades. Como responsable de la monitorización, se recolectó información esencial sobre la calidad del agua y el estado de los cultivos. En el área de producción, se lideró un equipo más amplio al sustituir a la supervisora de ALZ1 (Alstroemeria) y se participó en discusiones importantes sobre estándares de calidad. Al concluir la pasantía, se realizaron evaluaciones de las flores para garantizar su cumplimiento con los requisitos de exportación, lo cual reforzó las habilidades en el ámbito agrícola.