Optimización de la información y el tiempo en la generación de reportes financieros usando herramientas de inteligencia de negocios y análisis de datos en WTW Colombia
Vivimos en un mundo intercomunicado donde en todo momento dejamos huellas de lo que hicimos, hacemos y haremos, llamado datos, es necesario tener una área específica para el estudio de estos, es aquí donde surge la obligación de recopilar, almacenar analizar y visualizar la información para aplicar...
- Autores:
-
Acevedo Ledesma, Isaac David
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Universidad de Córdoba
- Repositorio:
- Repositorio Institucional Unicórdoba
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unicordoba.edu.co:ucordoba/7762
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unicordoba.edu.co/handle/ucordoba/7762
- Palabra clave:
- Análisis
Datos
Power bi
Wtw
Data
Wtw
Analysis
Poweeer bi
- Rights
- openAccess
- License
- Copyright Universidad de Córdoba, 2023
Summary: | Vivimos en un mundo intercomunicado donde en todo momento dejamos huellas de lo que hicimos, hacemos y haremos, llamado datos, es necesario tener una área específica para el estudio de estos, es aquí donde surge la obligación de recopilar, almacenar analizar y visualizar la información para aplicar las estrategias pertinentes a nuestros mercado para poder cumplir los objetivos determinados, es decir, implementar inteligencia de negocios que se fundamenta en tomar buenas decisiones respaldadas por un análisis de datos. Asimismo, la inteligencia de negocios es un área fundamental para las empresas en especial las que buscan una constante mejora y crecimiento económico, por consiguiente, el análisis y visualización de datos es una buena consideración para pronosticar tendencias futuras para poder responder de la mejor manera y en el menor tiempo posible, es decir adquirir una ventaja competitiva y significativa con respecto a la competencia. Por lo cual, la propuesta está orientada a crear plantillas y modelos para agilizar el proceso de la toma de decisiones usando un análisis de los datos en al área financiera de la empresa Willis Towers Watson quien ahora se conoce como W.T.W, además con la ayuda de visualización de datos mediante gráficos dinámicos para hacer más representativos los informes determinando la necesidad y facilitando a la interpretación de la información investigada |
---|