Determinación de dióxido de azufre y dióxido de nitrógeno atmosféricos mediante métodos espectrofotométricos en puntos estratégicos de la ciudad de Montería, Córdoba

En el presente trabajo se determinó las concentraciones de dióxido de azufre y dióxido de nitrógeno en cuatros puntos estratégicos de la ciudad de Montería mediante el método EPA CFR 40 y el método de Jacobs modificado por D.A Levaggi, W. Siu y M. Feldstein, respectivamente, previamente validados, e...

Full description

Autores:
León Guerra, María Fernanda
Martínez Yanes, Manuel Javier
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2020
Institución:
Universidad de Córdoba
Repositorio:
Repositorio Institucional Unicórdoba
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unicordoba.edu.co:ucordoba/3049
Acceso en línea:
https://repositorio.unicordoba.edu.co/handle/ucordoba/3049
Palabra clave:
Contaminación atmosférica
Dióxido de azufre
Dióxido de nitrógeno
Atmospheric pollution
Sulfur dioxide
Nitrogen dioxide
Rights
restrictedAccess
License
Copyright Universidad de Córdoba, 2020
Description
Summary:En el presente trabajo se determinó las concentraciones de dióxido de azufre y dióxido de nitrógeno en cuatros puntos estratégicos de la ciudad de Montería mediante el método EPA CFR 40 y el método de Jacobs modificado por D.A Levaggi, W. Siu y M. Feldstein, respectivamente, previamente validados, en el Laboratorio de Investigación y Calidad Ambiental – LICAM del Centro de Comercio, Industria y Turismo del SENA Regional Córdoba. El monitoreo se realizó en dos campañas, las muestras de dióxido de azufre se encontraron por debajo del límite de cuantificación del método en todo el monitoreo, para el dióxido de nitrógeno esta situación se presentó en el punto de fondo, ubicado en la Urbanización Vallejo al oeste del perímetro urbano de Montería. Con las variables meteorológicas que se midieron en todos los puntos durante los muestreos, se realizó un análisis de correlación, el cual arrojo una correlación positiva entre las concentraciones de dióxido de nitrógeno y el parámetro radiación solar, siendo el valor del índice de correlación, r >0 , con un valor de P <0,05. En los resultados de la interpolación con la distancia inversa ponderada – IDW, se observó la influencia de dispersión del contaminante dióxido de nitrógeno por la velocidad y dirección de los vientos. Las concentraciones promedio de los puntos de muestreo los cuales fueron 10,64 µg NO₂/m³ para el primer punto de muestreo(P-01), 7,30 µg NO₂/m³ en el segundo punto de muestreo (P-02) y 7,38 µg NO₂/m³ para el tercer punto de muestreo (P-03). Ninguno de los puntos de muestreo sobrepasó los niveles máximos permisibles por la normatividad colombiana.