Recuperación de los juegos autóctonos tradicionales de la etnia Zenú en el cabildo urbano de San Andrés de Sotavento Córdoba.

El presente estudio tiene por objetivo motivar a la comunidad del Cabildo Urbano de San Andrés de Sotavento Córdoba, a la recuperación de los juegos tradicionales de la etnia Zenú, para contribuir con la conservación de su patrimonio cultural. Debido que, las familias de esta región han defendido du...

Full description

Autores:
Torres Montes, Marlon Alexander
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2020
Institución:
Universidad de Córdoba
Repositorio:
Repositorio Institucional Unicórdoba
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unicordoba.edu.co:ucordoba/2902
Acceso en línea:
https://repositorio.unicordoba.edu.co/handle/ucordoba/2902
Palabra clave:
Recuperación
Juegos tradicionales
Autóctono
Etnia Zenú
Patrimonio cultural
Recuperation
Traditional games
Indigenous
Zenú ethnic
cultural heritage
Rights
restrictedAccess
License
Copyright Universidad de Córdoba, 2020
Description
Summary:El presente estudio tiene por objetivo motivar a la comunidad del Cabildo Urbano de San Andrés de Sotavento Córdoba, a la recuperación de los juegos tradicionales de la etnia Zenú, para contribuir con la conservación de su patrimonio cultural. Debido que, las familias de esta región han defendido durante años sus costumbres y tradiciones culturales. De modo que, los zenúes preservan y trasmiten sus experiencias culturales, entre estas los juegos. Siendo estos aspectos que desde la ontología se pueden resaltar como propios. Por esto, el proceso de permanencia se basa en sus formas de crianza y sus manifestaciones a lo largo de sus procesos de socialización, exploración y comunicación, que como en todos ser, este comienza desde la niñez hasta la adultez.