Diversidad genética y estructura poblacional de Psidium guajava en Valencia Córdoba-Colombia utilizando marcadores moleculares tipo STR’S
Objetivo. El objetivo de esta investigación fue evaluar la variabilidad y estructura genética de P. guajava L. en la población de Valencia del departamento de Córdoba, utilizando marcadores moleculares tipo microsatélites. Materiales y Métodos. Se analizaron 31 accesiones de Psidium guajava L., para...
- Autores:
-
Palacio Durango, Camila
- Tipo de recurso:
- Article of investigation
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Universidad de Córdoba
- Repositorio:
- Repositorio Institucional Unicórdoba
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unicordoba.edu.co:ucordoba/7449
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unicordoba.edu.co/handle/ucordoba/7449
- Palabra clave:
- Diversidad genética
Microsatélites
Homocigotos
Psidium guajava
Estructura poblacional
Genetic diversity
Microsatellites
Homozygous
Psidium guajava
Population structure
- Rights
- embargoedAccess
- License
- Copyright Universidad de Córdoba, 2023
Summary: | Objetivo. El objetivo de esta investigación fue evaluar la variabilidad y estructura genética de P. guajava L. en la población de Valencia del departamento de Córdoba, utilizando marcadores moleculares tipo microsatélites. Materiales y Métodos. Se analizaron 31 accesiones de Psidium guajava L., para la extracción de ADN se utilizó el método Mini-prep con modificaciones a partir de hojas jóvenes deshidratadas. Se evaluaron siete marcadores microsatélites; los productos de amplificación se analizaron mediante electroforesis vertical en geles de poliacrilamida al 8%. Resultados. Se encontraron un total de 26 alelos con un promedio de 3.7 alelos por locus. Las frecuencias alélicas oscilaron entre 0,063 y 0,929. La Heterocigosidad observada (Ho) y esperada (He) presentó valores promedio de 0.097 y 0.261 respectivamente indicando baja diversidad genética en las accesiones. El índice de fijación (F) presentó una media de 0,607 mostrando un exceso de homocigotos. La prueba de Hardy-Weinberg mostró que dos marcadores presentaron desequilibrios. Conclusión. Los 31 germoplasmas de Psidium guajava L. presentaron una baja diversidad genética reflejada en un alto número de homocigotos y niveles bajos de heterocigosidad. Además, las poblaciones, aunque presentan una diferenciación genética entre sí, tienden a agruparse al proceder de la misma región, lo que sugiere que las accesiones estudiadas corresponden a individuos emparentados. |
---|