Integración de una comunidad virtual de aprendizaje orientada a la gestión de conocimientos en el campo de las artes visuales contemporáneas en la ciudad de Montería, departamento de córdoba
El propósito de esta investigación es realizar una contribución en el ámbito de las Artes visuales contemporáneas en la ciudad de Montería, Córdoba, al integrar las tecnologías de información y comunicación (TIC’s) con una organización artística presente en el departamento de Córdoba; específicament...
- Autores:
-
Ducuara Taboada, Angélica Lourdes
Villadiego Álvarez, Atahualpa
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2018
- Institución:
- Universidad de Córdoba
- Repositorio:
- Repositorio Institucional Unicórdoba
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unicordoba.edu.co:ucordoba/892
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unicordoba.edu.co/handle/ucordoba/892
- Palabra clave:
- Escenario virtual, comunidad virtual, gestión del conocimiento, servicios Web, aprendizaje colaborativo, artes visuales contemporáneas, Estudios visuales y formación en arte contemporáneo
- Rights
- openAccess
- License
- Copyright Universidad de Córdoba, 2020
id |
UCORDOBA2_dad23f56511138707efaffc908f8d785 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unicordoba.edu.co:ucordoba/892 |
network_acronym_str |
UCORDOBA2 |
network_name_str |
Repositorio Institucional Unicórdoba |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Integración de una comunidad virtual de aprendizaje orientada a la gestión de conocimientos en el campo de las artes visuales contemporáneas en la ciudad de Montería, departamento de córdoba |
dc.title.alternative.eng.fl_str_mv |
Integration of an oriented virtual community of learning to the management of knowledge in the field of the contemporary visual arts in Monteria city, Cordoba |
title |
Integración de una comunidad virtual de aprendizaje orientada a la gestión de conocimientos en el campo de las artes visuales contemporáneas en la ciudad de Montería, departamento de córdoba |
spellingShingle |
Integración de una comunidad virtual de aprendizaje orientada a la gestión de conocimientos en el campo de las artes visuales contemporáneas en la ciudad de Montería, departamento de córdoba Escenario virtual, comunidad virtual, gestión del conocimiento, servicios Web, aprendizaje colaborativo, artes visuales contemporáneas, Estudios visuales y formación en arte contemporáneo |
title_short |
Integración de una comunidad virtual de aprendizaje orientada a la gestión de conocimientos en el campo de las artes visuales contemporáneas en la ciudad de Montería, departamento de córdoba |
title_full |
Integración de una comunidad virtual de aprendizaje orientada a la gestión de conocimientos en el campo de las artes visuales contemporáneas en la ciudad de Montería, departamento de córdoba |
title_fullStr |
Integración de una comunidad virtual de aprendizaje orientada a la gestión de conocimientos en el campo de las artes visuales contemporáneas en la ciudad de Montería, departamento de córdoba |
title_full_unstemmed |
Integración de una comunidad virtual de aprendizaje orientada a la gestión de conocimientos en el campo de las artes visuales contemporáneas en la ciudad de Montería, departamento de córdoba |
title_sort |
Integración de una comunidad virtual de aprendizaje orientada a la gestión de conocimientos en el campo de las artes visuales contemporáneas en la ciudad de Montería, departamento de córdoba |
dc.creator.fl_str_mv |
Ducuara Taboada, Angélica Lourdes Villadiego Álvarez, Atahualpa |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Ducuara Taboada, Angélica Lourdes Villadiego Álvarez, Atahualpa |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Escenario virtual, comunidad virtual, gestión del conocimiento, servicios Web, aprendizaje colaborativo, artes visuales contemporáneas, Estudios visuales y formación en arte contemporáneo |
topic |
Escenario virtual, comunidad virtual, gestión del conocimiento, servicios Web, aprendizaje colaborativo, artes visuales contemporáneas, Estudios visuales y formación en arte contemporáneo |
description |
El propósito de esta investigación es realizar una contribución en el ámbito de las Artes visuales contemporáneas en la ciudad de Montería, Córdoba, al integrar las tecnologías de información y comunicación (TIC’s) con una organización artística presente en el departamento de Córdoba; específicamente establecer una comunidad de estudio con los miembros de la Fundación para las Artes ONIROS radicada en la ciudad de Montería, en relación a dos factores: la gestión del conocimiento y los escenarios virtuales de aprendizaje. Se trata de una contribución, basada en la creación de una comunidad virtual de aprendizaje para toda la región con vínculos nacionales y proyección internacional a través de la web, a modo de referente y punto de encuentro en el campo de las artes visuales contemporáneas. El procedimiento metodológico de este proyecto se fundamenta en la teoría de los Estudios visuales, la gestión de conocimiento y el sistema de comunidad virtual (agentes, escenario virtual, servicios web y actividades colaborativas). Dentro de un diseño cualitativo y bajo un enfoque crítico, que plantea la investigación Acción Participación aplicada en la estructura operativa del proyecto y en la relación metodológica de los investigadores con la comunidad de estudio. Se analiza la apropiación del conocimiento, el desarrollo de conocimiento y los procesos que entran en el circuito del arte: creación, difusión, recepción, comercialización y conservación. Parte de las conclusiones que se alcanzan, proponen que tecnología y usuarios se influyen mutuamente en un proceso continuo de gestión e innovación de conocimiento a través de un aprendizaje colaborativo que se institucionaliza en los sistemas de la gestión del conocimiento, propios de la estructura de la comunidad virtual con las herramientas colaborativas: wiki, blogs, chats, foros de discusión, directorio de expertos y buscadores. En este sentido, las comunidades virtuales son evidentemente afectadas por los aspectos sociales, culturales e intelectuales de sus miembros que subyacen en sus actividades. En este caso, mediadas por herramientas tecnológicas que permiten prácticas síncronas ó asíncronas entre los expertos, docentes, estudiantes y demás interesados en el conocimiento especifico, que se produce y circula en este espacio; propiciando un proceso de aprendizaje por medio de la interacción y la colaboración entre participantes. Además con esta acción interdisciplinar, se lograr entender la dinámica que se origina entre el arte visual contemporáneo y la tecnología desde la integración de ambas disciplinas en la configuración de un espacio alterno virtual: www.fundaciononiros.org, plataforma Web para la difusión de conocimientos, discusión, análisis e innovación artística en la ciudad de Montería, departamento de Córdoba. |
publishDate |
2018 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2018-07-24T15:06:02Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2018-07-24T15:06:02Z |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2018-07-24 |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Pregrado |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
https://purl.org/redcol/resource_type/TP |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.spa.fl_str_mv |
https://repositorio.unicordoba.edu.co/handle/ucordoba/892 |
url |
https://repositorio.unicordoba.edu.co/handle/ucordoba/892 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Copyright Universidad de Córdoba, 2020 |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv |
Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0) |
rights_invalid_str_mv |
Copyright Universidad de Córdoba, 2020 https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0) http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Educación y Ciencias Humanas |
institution |
Universidad de Córdoba |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unicordoba.edu.co/bitstreams/1eb7db3e-143e-4937-a93d-28e401dc1c93/download https://repositorio.unicordoba.edu.co/bitstreams/6aaaf7fb-2232-41cc-86ee-3d0c37fc3ad4/download https://repositorio.unicordoba.edu.co/bitstreams/4fb792e6-ce5c-4d29-b65f-101cb5f11ae5/download https://repositorio.unicordoba.edu.co/bitstreams/2a94d1fe-b34c-439c-9ab9-55cb12d3d3a1/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
454c0fd079e3a8d3ff0e748c757419a3 acf88fa1409038be8d79336118509144 4b9ed9beb2af55ae45a11104a98d598c 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Universidad de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1839636113858232320 |
spelling |
Ducuara Taboada, Angélica Lourdesb4d7d9b2-e7c2-499f-a8f1-1f17c038212d-1Villadiego Álvarez, Atahualpae9beaae8-75c7-49fa-913e-993cb9b5cf4f-12018-07-24T15:06:02Z2018-07-24T15:06:02Z2018-07-24https://repositorio.unicordoba.edu.co/handle/ucordoba/892El propósito de esta investigación es realizar una contribución en el ámbito de las Artes visuales contemporáneas en la ciudad de Montería, Córdoba, al integrar las tecnologías de información y comunicación (TIC’s) con una organización artística presente en el departamento de Córdoba; específicamente establecer una comunidad de estudio con los miembros de la Fundación para las Artes ONIROS radicada en la ciudad de Montería, en relación a dos factores: la gestión del conocimiento y los escenarios virtuales de aprendizaje. Se trata de una contribución, basada en la creación de una comunidad virtual de aprendizaje para toda la región con vínculos nacionales y proyección internacional a través de la web, a modo de referente y punto de encuentro en el campo de las artes visuales contemporáneas. El procedimiento metodológico de este proyecto se fundamenta en la teoría de los Estudios visuales, la gestión de conocimiento y el sistema de comunidad virtual (agentes, escenario virtual, servicios web y actividades colaborativas). Dentro de un diseño cualitativo y bajo un enfoque crítico, que plantea la investigación Acción Participación aplicada en la estructura operativa del proyecto y en la relación metodológica de los investigadores con la comunidad de estudio. Se analiza la apropiación del conocimiento, el desarrollo de conocimiento y los procesos que entran en el circuito del arte: creación, difusión, recepción, comercialización y conservación. Parte de las conclusiones que se alcanzan, proponen que tecnología y usuarios se influyen mutuamente en un proceso continuo de gestión e innovación de conocimiento a través de un aprendizaje colaborativo que se institucionaliza en los sistemas de la gestión del conocimiento, propios de la estructura de la comunidad virtual con las herramientas colaborativas: wiki, blogs, chats, foros de discusión, directorio de expertos y buscadores. En este sentido, las comunidades virtuales son evidentemente afectadas por los aspectos sociales, culturales e intelectuales de sus miembros que subyacen en sus actividades. En este caso, mediadas por herramientas tecnológicas que permiten prácticas síncronas ó asíncronas entre los expertos, docentes, estudiantes y demás interesados en el conocimiento especifico, que se produce y circula en este espacio; propiciando un proceso de aprendizaje por medio de la interacción y la colaboración entre participantes. Además con esta acción interdisciplinar, se lograr entender la dinámica que se origina entre el arte visual contemporáneo y la tecnología desde la integración de ambas disciplinas en la configuración de un espacio alterno virtual: www.fundaciononiros.org, plataforma Web para la difusión de conocimientos, discusión, análisis e innovación artística en la ciudad de Montería, departamento de Córdoba.PregradospaCopyright Universidad de Córdoba, 2020https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0)http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Escenario virtual, comunidad virtual, gestión del conocimiento, servicios Web, aprendizaje colaborativo, artes visuales contemporáneas, Estudios visuales y formación en arte contemporáneoIntegración de una comunidad virtual de aprendizaje orientada a la gestión de conocimientos en el campo de las artes visuales contemporáneas en la ciudad de Montería, departamento de córdobaIntegration of an oriented virtual community of learning to the management of knowledge in the field of the contemporary visual arts in Monteria city, CordobaTrabajo de grado - Pregradoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/publishedVersionTexthttps://purl.org/redcol/resource_type/TPhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Facultad de Educación y Ciencias HumanasPublicationTEXTProyecto de Investigación ONIROS.pdf.txtProyecto de Investigación ONIROS.pdf.txtExtracted texttext/plain266170https://repositorio.unicordoba.edu.co/bitstreams/1eb7db3e-143e-4937-a93d-28e401dc1c93/download454c0fd079e3a8d3ff0e748c757419a3MD55THUMBNAILProyecto de Investigación ONIROS.pdf.jpgProyecto de Investigación ONIROS.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9094https://repositorio.unicordoba.edu.co/bitstreams/6aaaf7fb-2232-41cc-86ee-3d0c37fc3ad4/downloadacf88fa1409038be8d79336118509144MD56ORIGINALProyecto de Investigación ONIROS.pdfProyecto de Investigación ONIROS.pdfapplication/pdf2895306https://repositorio.unicordoba.edu.co/bitstreams/4fb792e6-ce5c-4d29-b65f-101cb5f11ae5/download4b9ed9beb2af55ae45a11104a98d598cMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.unicordoba.edu.co/bitstreams/2a94d1fe-b34c-439c-9ab9-55cb12d3d3a1/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52ucordoba/892oai:repositorio.unicordoba.edu.co:ucordoba/8922023-10-06 00:46:20.473https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Copyright Universidad de Córdoba, 2020open.accesshttps://repositorio.unicordoba.edu.coRepositorio Universidad de Córdobabdigital@metabiblioteca.comTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |