Plan de mejoramiento para mitigar síndrome del edificio enfermo en el área de facturación en el Área de Rehabilitación de una Institución prestadora de Salud en Córdoba, 2021

La Organización Mundial de la Salud (OMS) en 1982, reconoció el Síndrome del Edificio Enfermo (SEE) como” el conjunto de molestias o enfermedades originadas y estimuladas por la mala ventilación, la descompensación de temperaturas, las cargas iónicas y electromagnéticas, las partículas en suspensión...

Full description

Autores:
Chavez Padilla, Stefania
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2022
Institución:
Universidad de Córdoba
Repositorio:
Repositorio Institucional Unicórdoba
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unicordoba.edu.co:ucordoba/4953
Acceso en línea:
https://repositorio.unicordoba.edu.co/handle/ucordoba/4953
Palabra clave:
Institución Prestadora de Salud
Salud laboral
Síndrome del edificio enfermo
Sintomatología
Trabajador
Health Provider Institution
Occupational health
Sick building syndrome
Symptomatology
Worker
Rights
openAccess
License
Copyright Universidad de Córdoba, 2022
Description
Summary:La Organización Mundial de la Salud (OMS) en 1982, reconoció el Síndrome del Edificio Enfermo (SEE) como” el conjunto de molestias o enfermedades originadas y estimuladas por la mala ventilación, la descompensación de temperaturas, las cargas iónicas y electromagnéticas, las partículas en suspensión, los gases y vapores de origen químicos, entre otros agentes causales identificados que producen, en al menos un 10% - 30% de los ocupantes, un conjunto de síntomas inespecíficos, sin que sus causas estén perfectamente definidas” (Reyes & Álvarez, 2011). El programa Administración en Salud tiene en su último semestre oferta el curso Opción de Grado, en la que el estudiante tiene la opción de realizar la práctica empresarial, cuya finalidad es que el practicante aplique los conocimientos obtenidos en semestres anteriores en el contexto real de una institución de salud, en la que debe realizar un diagnóstico situacional y proponer un plan de mejora. En el presente estudio se analizó la parte locativa y la sintomatología causada por este síndrome, mediante el cuestionario NTP 290 Síndrome del edificio enfermo en el área facturación de una institución Prestadora de Salud. Objetivo: Determinar el Síndrome del Edificio Enfermo (SEE) de los trabajadores de la unidad funcional de auditoría de cuentas médicas, para plantear acciones de mejoramiento. Material y método: Estudio descriptivo, transversal, cualitativo. Resultados: Se observó que de la sintomatología interrogada, 6 de los 9 síntomas estudiados fueron referidos por los trabajadores en porcentajes mayores al 20 %. Conclusiones: se debe de catalogar el área estudiada como portadora del síndrome del edificio enfermo .