Evaluación del programa de tecnovigilancia para la prevención de eventos adversos en una IPS de Córdoba 2023

Evaluar el programa de tecnovigilancia para la prevención de eventos adversos en una IPS de Córdoba, con el fin de diseñar estrategias que permita reforzar el programa de tecnovigilancia en la institución. Metodología: Estudio descriptivo transversal con enfoque cuantitativo. Resultados: Se realizó...

Full description

Autores:
Mejia Pereira, Maria Camila
Padilla Estrada, Maira Andrea
Tipo de recurso:
Work document
Fecha de publicación:
2024
Institución:
Universidad de Córdoba
Repositorio:
Repositorio Institucional Unicórdoba
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unicordoba.edu.co:ucordoba/8180
Acceso en línea:
https://repositorio.unicordoba.edu.co/handle/ucordoba/8180
https://repositorio.unicordoba.edu.co
Palabra clave:
Tecnovigilancia
Evento adverso
Seguridad del paciente
Technovigilance
Adverse event
Patient safety
Rights
openAccess
License
Copyright Universidad de Córdoba, 2024
Description
Summary:Evaluar el programa de tecnovigilancia para la prevención de eventos adversos en una IPS de Córdoba, con el fin de diseñar estrategias que permita reforzar el programa de tecnovigilancia en la institución. Metodología: Estudio descriptivo transversal con enfoque cuantitativo. Resultados: Se realizó verificación al cumplimiento del programa de Tecnovigilancia en la institución, mediante una herramienta, obteniendo en cuanto a las generalidades del programa que cumplen en un 100% según normatividad; en seguimiento y control se encontró que la institución cumple en un 66%, en el componente de prevención, la institución no cumple en un 75%; en la investigación se evidencio que no se ha desarrollado un cronograma de actividades que hagan posible el cumplimiento de este criterio. Se evaluó los conocimientos que tiene el talento humano con respecto al programa de tecnovigilancia encontrado que el personal en un 59% desconocen la normatividad que rige este programa en Colombia y un 62% del talento humano no han recibido capacitaciones relacionados a este programa. Conclusión: La aplicación de las herramientas permitió identificar oportunidades de mejora, facilitando la elaboración de un plan que incluyan actividades de fortalecimiento y desarrollo del programa institucional de tecnovigilancia.