Plan de mejoramiento para el área de cartera de la empresa Coopiagros

El desarrollo del presente trabajo de grado se realiza en modalidad de practica empresarial en la empresa COOPIAGROS; la finalidad de la práctica es afianzar los conocimientos adquiridos durante el proceso de formación y aportar mejora continua en la empresa donde se realiza la práctica. En el desar...

Full description

Autores:
Altamiranda Bastardo, Eva Astrid
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2023
Institución:
Universidad de Córdoba
Repositorio:
Repositorio Institucional Unicórdoba
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unicordoba.edu.co:ucordoba/7041
Acceso en línea:
https://repositorio.unicordoba.edu.co/handle/ucordoba/7041
Palabra clave:
Área de cartera
Coopiagros
Plan de mejoramiento
Portafolio área
Coopiagros
Improvement plan
Rights
openAccess
License
Copyright Universidad de Córdoba, 2023
Description
Summary:El desarrollo del presente trabajo de grado se realiza en modalidad de practica empresarial en la empresa COOPIAGROS; la finalidad de la práctica es afianzar los conocimientos adquiridos durante el proceso de formación y aportar mejora continua en la empresa donde se realiza la práctica. En el desarrollo de la práctica, luego de observar las falencias en el área de cartera se elaboró un plan de mejoramiento, buscando mejorar el proceso e identificando las situaciones problema, que permita crear estrategias y ser eficaces. El plan de mejoramiento detalla toda la información acerca de la empresa como lo son la Misión, Visión, Estructura organizacional, Reseña histórica; como también el análisis interno y externo de la empresa donde se identifica el problema encontrado y se procede a realizar los objetivos claves los cuales son indicadores para determinar las diferentes estrategias en el uso de herramientas metodológicas que dan avance al plan de mejora. En el presente trabajo se plantean ciertas alternativas para la empresa, toda vez que estas propicien aumentar el recaudo en la empresa y disminuir los días de rotación de cartera, permitiendo a la empresa poder usara los recursos recaudados para el pago de las deudas contraídas. De allí la importancia de que la empresa pueda tener una mayor rotación de cuentas por pagar, que cuentas por cobrar porque esto ultimo causa iliquidez en la empresa