Factores de riesgo ergonómico en el servicio de admisiones de la Unidad Funcional Urgencias de la IPS Clínica Traumas y Fracturas, Montería 2019.
Introducción: Los servicios de urgencias dentro de sus procesos, tienen como puerta de entrada el proceso de admisiones, el cual requiere de la realización de actividades que pueden generar estrés, ansiedad, afectaciones a la salud e impedimentos para realizar sus actividades laborales, y para hacer...
- Autores:
-
Caro Vergara, José Bernardo
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2020
- Institución:
- Universidad de Córdoba
- Repositorio:
- Repositorio Institucional Unicórdoba
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unicordoba.edu.co:ucordoba/2561
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unicordoba.edu.co/handle/ucordoba/2561
- Palabra clave:
- Ergonomía
Factores de riesgo
Postura
Condiciones de trabajo
Salud laboral
Ergonomics
Rick factors
Posture
Working conditions
Ooccupational health
- Rights
- restrictedAccess
- License
- Copyright Universidad de Córdoba, 2019
Summary: | Introducción: Los servicios de urgencias dentro de sus procesos, tienen como puerta de entrada el proceso de admisiones, el cual requiere de la realización de actividades que pueden generar estrés, ansiedad, afectaciones a la salud e impedimentos para realizar sus actividades laborales, y para hacerle frente existen diversos procesos y procedimientos que mejoran la calidad de vida en el ámbito laboral y reducen los factores de riesgo ergonómico. Objetivo general: evaluar los factores de riesgo ergonómico de los admisionistas de la unidad funcional urgencia. Métodos: Estudio descriptivo, de corte transversal, con enfoque cuantitativo. La muestra estuvo constituida por los 17 trabajadores que desarrollan las funciones de admisionista en la unidad funcional urgencias, como criterio de inclusión se tuvo que los participantes realicen funciones de admisión de pacientes y que laboren en la unidad funcional urgenciasy como criterio de exclusión que este no acepte la participación en el estudio, para la recolección de la información se aplicó el cuestionario nórdico estandarizado de síntomas musculo esqueléticos Kuorinka, utilizado para la medición de trastornos musculo esqueléticos relacionados con el trabajo y la matriz de identificación de riesgos GTC45. La información fue procesada y tabulada mediante la herramienta Excel y para el desarrollo de la misma se tuvieron en cuenta las consideraciones éticas de la normatividad vigente.Resultados: La mayoría de la muestra se caracterizó por ser del sexo femenino representado en un 76.47%, con edades entre los 25 – 28 años de edad, con grado de escolaridad técnico (47,06%) y profesional (47.6%). Con relación a la matriz de riesgos, esta identifica peligros, valora riesgos y establece criterios de aceptabilidad del riesgo, se identificó que los funcionarios de admisiones, presentan alto riesgos de enfermedades laboralespor otra parte, la mayoría de la muestra ya presenta síntomas osteomusculares, evidenciándose déficit de auto cuidado.Conclusiones: Los factores de riesgo biomecánicos pueden afectar la salud de los funcionarios del área de admisiones de la unidad funcional urgencias, requiriendo la aplicación de estrategias costo – efectivas. |
---|