Análisis numérico de un método de Galerkin para un problema evolutivo no lineal

El presente trabajo se centra en el desarrollo y análisis de un método numérico basado en el enfoque de Galerkin, aplicado a problemas evolutivos no lineales. Estos problemas surgen en diversos campos científicos, como la biología, la física y la ingeniería, y presentan desafíos significativos tanto...

Full description

Autores:
Muñoz López, Juan Alberto
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2024
Institución:
Universidad de Córdoba
Repositorio:
Repositorio Institucional Unicórdoba
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unicordoba.edu.co:ucordoba/8849
Acceso en línea:
https://repositorio.unicordoba.edu.co/handle/ucordoba/8849
https://repositorio.unicordoba.edu.co
Palabra clave:
Método de Galerkin
Espacios de Sobolev
Ecuaciones evolutivas no lineales
Ecuación de Fisher-KPP
Análisis numérico
Elementos finitos
Lema de Gronwall
Estabilidad temporal
Estimación de error
Galerkin method
Sobolev spaces
Nonlinear evolutionary equations
Fisher-KPP equation
Numerical analysis
Finite elements
Gronwall’s Lemma
Time stability
Error estimation
Rights
openAccess
License
Copyright Universidad de Córdoba, 2024
Description
Summary:El presente trabajo se centra en el desarrollo y análisis de un método numérico basado en el enfoque de Galerkin, aplicado a problemas evolutivos no lineales. Estos problemas surgen en diversos campos científicos, como la biología, la física y la ingeniería, y presentan desafíos significativos tanto desde el punto de vista teórico como computacional. En primer lugar, se introducen conceptos preliminares sobre los espacios de Sobolev, además fundamentales para el análisis del método. Posteriormente, se plantea un problema evolutivo no lineal como caso de estudio, explorando tanto su formulación como su solución numérica mediante el método de Galerkin en el contexto de los elementos finitos. Por último, se presentan dos ejemplos de aplicación que validan el uso del método de los elementos finitos para resolver problemas evolutivos no lineales, destacando su precisión y utilidad en escenarios prácticos