Propuesta de mejora de la eficiencia en el proceso de revisión y reconocimiento documental, especialmente los relacionados con la seguridad social permitiendo la eficacia en el pago oportuno a los docentes catedráticos que prestan sus servicios académicos a la Universidad de Córdoba

En el presente informe de prácticas como opción de grado en el programa de Administración Financiera y Negocios Internacionales de la Universidad de Córdoba, tiene como finalidad evidenciar cada uno de los procesos ejercidos dentro de la Oficina Gestión del Talento Humano, donde se me establecieron...

Full description

Autores:
Pérez Soto, Nathalia Patricia
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2023
Institución:
Universidad de Córdoba
Repositorio:
Repositorio Institucional Unicórdoba
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unicordoba.edu.co:ucordoba/7566
Acceso en línea:
https://repositorio.unicordoba.edu.co/handle/ucordoba/7566
Palabra clave:
Propuesta de mejora
Eficiencia
Proceso de revisión
Seguridad social
Docentes catedráticos
Servicios académicos
Universidad de Córdoba
Improvement proposal
Efficiency
Review process
Social security
Teachers professors
Academic services
University of Cordoba
Rights
openAccess
License
Copyright Universidad de Córdoba, 2023
Description
Summary:En el presente informe de prácticas como opción de grado en el programa de Administración Financiera y Negocios Internacionales de la Universidad de Córdoba, tiene como finalidad evidenciar cada uno de los procesos ejercidos dentro de la Oficina Gestión del Talento Humano, donde se me establecieron diferentes obligaciones para su cumplimiento, dentro de ellas la verificación de las cuentas de cobro remitidas por parte de la Oficina de Vicerrectoría de Investigación y Extensión y Postgrado los cuales hacen entrega las diferentes cuentas de Diplomados, Especializaciones, Maestrías y Doctorados de la Universidad de Córdoba para proceder a la creación de la relación mediante un oficio que avale su revisión, teniendo en cuenta que cada uno de los documentos requeridos por los docentes catedráticos, estén estrictamente cumplidos y que este pueda ser radicado a la Oficina de Asuntos Financieros para la compensación de cada uno de los docentes catedráticos que prestan sus servicios académicos a la Universidad de Córdoba. No obstante, se demuestran las falencias encontradas a la hora de la verificación de documentos requeridos para que el procedimiento de las cuentas de cobro sea estrictamente cumplido, tales como, la falta de una firma importante, el incorrecto soporte de la seguridad social y la más resaltada es el incumplimiento con el monto requerido al pago de la seguridad social por parte de los docentes catedráticos ya que es inferior a lo que le corresponde (sin generalizar). Lo anteriormente mencionado se mantiene con en el fin de establecer un plan de mejora para que estas falencias logren ser corregidas y así brindarles un mejor asesoramiento a los docentes catedráticos con relación a la cotización del pago a la seguridad social, evitando atrasos a la hora de recibir su compensación por el servicio académico prestado.