Implementación de estrategias para el fomento del trato humanizado del personal asistencial a los pacientes en la Unidad de Intervencionismo y Cardiovascular de la Clínica Zayma S.A.S, Montería

El trato humanizado en la atención en salud es fundamental para el bienestar del paciente, siendo la empatía, la comprensión y el respeto elementos esenciales en esta relación. La Clínica Zayma S.A.S. en aras de garantizar la calidad del servicio donde prime la humanización, requiere de estrategias...

Full description

Autores:
Díaz de la Vega, Idaly Vanesa
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2024
Institución:
Universidad de Córdoba
Repositorio:
Repositorio Institucional Unicórdoba
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unicordoba.edu.co:ucordoba/8451
Acceso en línea:
https://repositorio.unicordoba.edu.co/handle/ucordoba/8451
https://repositorio.unicordoba.edu.co/home
Palabra clave:
Humanización de la atención
Organizaciones
Servicios de salud
Paciente
Humanization of care
Organizations
Health services
Patient
Rights
openAccess
License
Copyright Universidad de Córdoba, 2024
Description
Summary:El trato humanizado en la atención en salud es fundamental para el bienestar del paciente, siendo la empatía, la comprensión y el respeto elementos esenciales en esta relación. La Clínica Zayma S.A.S. en aras de garantizar la calidad del servicio donde prime la humanización, requiere de estrategias que promuevan fomentar el trato humanizado en la atención del servicio. Por tanto, la presente práctica empresarial tuvo como propósito implementar estrategias que fomenten el trato humanizado del personal asistencial hacia los pacientes atendidos en la Unidad de Intervencionismo y Cardiovascular UNICA de la Clínica Zayma S.A.S de la ciudad de Montería, Córdoba. Esta práctica es de intervención a siete personas asistenciales de la Unidad, se diseñaron estrategias que, mediante el material para la realización de las capacitaciones, mensajes y actividades lúdicas, se programaron e implementaron las actividades junto con el personal de apoyo, se evaluó el grado de aprehensión obtenido mediante una breve encuesta, la cual se tabuló y analizó mediante estadística descriptiva. La implementación de estrategias para fomentar el trato humanizado en la UNICA se hizo mediante capacitaciones en Mindfulness y habilidades blandas, se sensibilizó al personal sobre la importancia de la empatía y el respeto hacia los pacientes con mensajes alusivos y actividades lúdicas. Los resultados demostraron un grado de aprehensión del conocimiento y de sensibilización a la atención humanizada. Estas iniciativas contribuirán a fomentar una cultura organizacional y la calidad de la atención médica, promoviendo un ambiente más colaborativo y empático.