Percepción de los adolescentes acerca de su internación en un Centro de Orientación Juvenil Montería – Córdoba

El desarrollo de la adolescencia se divide en sub etapas, caracterizadas por sucesos e identidades propias, que hacen de cada una un desarrollo particular en cada individuo. El estudio es de tipo cualicuatitativo, realizado en un Centro De Orientación Juvenil de la ciudad de Montería – Córdoba, con...

Full description

Autores:
Avendaño Vertel, Angélica
Caldera Ortega, Karina Judith
Zúñiga De La Ossa, Marjorie Tatiana
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2018
Institución:
Universidad de Córdoba
Repositorio:
Repositorio Institucional Unicórdoba
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unicordoba.edu.co:ucordoba/844
Acceso en línea:
https://repositorio.unicordoba.edu.co/handle/ucordoba/844
Palabra clave:
Adolescencia, Internación, Percepción, Salud Mental
Rights
openAccess
License
Copyright Universidad de Córdoba, 2020
id UCORDOBA2_cdbd1dba62812e7e453797502a2eb3a6
oai_identifier_str oai:repositorio.unicordoba.edu.co:ucordoba/844
network_acronym_str UCORDOBA2
network_name_str Repositorio Institucional Unicórdoba
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Percepción de los adolescentes acerca de su internación en un Centro de Orientación Juvenil Montería – Córdoba
title Percepción de los adolescentes acerca de su internación en un Centro de Orientación Juvenil Montería – Córdoba
spellingShingle Percepción de los adolescentes acerca de su internación en un Centro de Orientación Juvenil Montería – Córdoba
Adolescencia, Internación, Percepción, Salud Mental
title_short Percepción de los adolescentes acerca de su internación en un Centro de Orientación Juvenil Montería – Córdoba
title_full Percepción de los adolescentes acerca de su internación en un Centro de Orientación Juvenil Montería – Córdoba
title_fullStr Percepción de los adolescentes acerca de su internación en un Centro de Orientación Juvenil Montería – Córdoba
title_full_unstemmed Percepción de los adolescentes acerca de su internación en un Centro de Orientación Juvenil Montería – Córdoba
title_sort Percepción de los adolescentes acerca de su internación en un Centro de Orientación Juvenil Montería – Córdoba
dc.creator.fl_str_mv Avendaño Vertel, Angélica
Caldera Ortega, Karina Judith
Zúñiga De La Ossa, Marjorie Tatiana
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Avendaño Vertel, Angélica
Caldera Ortega, Karina Judith
Zúñiga De La Ossa, Marjorie Tatiana
dc.subject.spa.fl_str_mv Adolescencia, Internación, Percepción, Salud Mental
topic Adolescencia, Internación, Percepción, Salud Mental
description El desarrollo de la adolescencia se divide en sub etapas, caracterizadas por sucesos e identidades propias, que hacen de cada una un desarrollo particular en cada individuo. El estudio es de tipo cualicuatitativo, realizado en un Centro De Orientación Juvenil de la ciudad de Montería – Córdoba, con el objetivo de determinar la percepción que tienen los adolescentes acerca de su internación, y establecer las posibles influencias de esta situación en su salud mental; la muestra estuvo constituida por 16 jóvenes de uno u otro sexo a quienes se le realizó una entrevista semiestructurada constituida por 16 preguntas sobre la internación y una encuesta para valorar la salud mental desde la conducta exhibida por los adolescentes internos. Se encontró que el 81.25% de los adolescentes internos presentan emociones positivas, pues perciben a la institución como lo mejor para ellos, dadas las oportunidades de superación tanto profesional como personal que reciben por parte del equipo interdisciplinario y del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), además de la protección que les brindan; al valorar su estado de salud mental se hizo evidente que algunos adolescentes están desarrollando comportamientos represivos, tienen una percepción positiva de sí mismos, sobre su internación y su proyecto de vida; no obstante las principales emociones negativas están relacionadas con las normas establecidas en el centro, que limitan sus relaciones con el medio externo solo al ámbito escolar impidiéndoles conformar redes de amistades.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv 2018-07-23T02:25:26Z
dc.date.available.spa.fl_str_mv 2018-07-23T02:25:26Z
dc.date.issued.spa.fl_str_mv 2018-07-22
dc.type.spa.fl_str_mv Trabajo de grado - Pregrado
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv https://purl.org/redcol/resource_type/TP
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.spa.fl_str_mv https://repositorio.unicordoba.edu.co/handle/ucordoba/844
url https://repositorio.unicordoba.edu.co/handle/ucordoba/844
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.spa.fl_str_mv Copyright Universidad de Córdoba, 2020
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0)
rights_invalid_str_mv Copyright Universidad de Córdoba, 2020
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0)
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Facultad de Ciencias de la Salud
institution Universidad de Córdoba
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unicordoba.edu.co/bitstreams/f5a10cbf-2dbe-40d9-9eed-b550a42cf9ad/download
https://repositorio.unicordoba.edu.co/bitstreams/48962156-e620-4494-972f-c45f708f8d07/download
https://repositorio.unicordoba.edu.co/bitstreams/f4fc8040-bdf6-40cc-8cb0-63cf18afb62f/download
https://repositorio.unicordoba.edu.co/bitstreams/060074f4-67e0-420b-a634-8f1a91c91638/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 3fb041aa0c052939b20b88c1b1add383
9734d7b62284733768c3bfed94ee7d71
02912e4255ee5920bf78620132dee561
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1839636162119991296
spelling Avendaño Vertel, Angélica286cd096-ee85-4060-b177-527248f6d72a-1Caldera Ortega, Karina Judithae7cb0de-35ba-4238-ad05-b1d916fb44b9-1Zúñiga De La Ossa, Marjorie Tatiana8c55aabe-8e34-43a8-b3c1-e558108c115f-12018-07-23T02:25:26Z2018-07-23T02:25:26Z2018-07-22https://repositorio.unicordoba.edu.co/handle/ucordoba/844El desarrollo de la adolescencia se divide en sub etapas, caracterizadas por sucesos e identidades propias, que hacen de cada una un desarrollo particular en cada individuo. El estudio es de tipo cualicuatitativo, realizado en un Centro De Orientación Juvenil de la ciudad de Montería – Córdoba, con el objetivo de determinar la percepción que tienen los adolescentes acerca de su internación, y establecer las posibles influencias de esta situación en su salud mental; la muestra estuvo constituida por 16 jóvenes de uno u otro sexo a quienes se le realizó una entrevista semiestructurada constituida por 16 preguntas sobre la internación y una encuesta para valorar la salud mental desde la conducta exhibida por los adolescentes internos. Se encontró que el 81.25% de los adolescentes internos presentan emociones positivas, pues perciben a la institución como lo mejor para ellos, dadas las oportunidades de superación tanto profesional como personal que reciben por parte del equipo interdisciplinario y del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), además de la protección que les brindan; al valorar su estado de salud mental se hizo evidente que algunos adolescentes están desarrollando comportamientos represivos, tienen una percepción positiva de sí mismos, sobre su internación y su proyecto de vida; no obstante las principales emociones negativas están relacionadas con las normas establecidas en el centro, que limitan sus relaciones con el medio externo solo al ámbito escolar impidiéndoles conformar redes de amistades.PregradospaCopyright Universidad de Córdoba, 2020https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0)http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Adolescencia, Internación, Percepción, Salud MentalPercepción de los adolescentes acerca de su internación en un Centro de Orientación Juvenil Montería – CórdobaTrabajo de grado - Pregradoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/publishedVersionTexthttps://purl.org/redcol/resource_type/TPhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Facultad de Ciencias de la SaludPublicationTEXTPERCEPCIÓN DE LOS ADOLESCENTES ACERCA DE SU INTERNACIÓN EN UN CENTRO DE ORIENTACIÓN JUVENIL.pdf.txtPERCEPCIÓN DE LOS ADOLESCENTES ACERCA DE SU INTERNACIÓN EN UN CENTRO DE ORIENTACIÓN JUVENIL.pdf.txtExtracted texttext/plain92627https://repositorio.unicordoba.edu.co/bitstreams/f5a10cbf-2dbe-40d9-9eed-b550a42cf9ad/download3fb041aa0c052939b20b88c1b1add383MD55THUMBNAILPERCEPCIÓN DE LOS ADOLESCENTES ACERCA DE SU INTERNACIÓN EN UN CENTRO DE ORIENTACIÓN JUVENIL.pdf.jpgPERCEPCIÓN DE LOS ADOLESCENTES ACERCA DE SU INTERNACIÓN EN UN CENTRO DE ORIENTACIÓN JUVENIL.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4060https://repositorio.unicordoba.edu.co/bitstreams/48962156-e620-4494-972f-c45f708f8d07/download9734d7b62284733768c3bfed94ee7d71MD56ORIGINALPERCEPCIÓN DE LOS ADOLESCENTES ACERCA DE SU INTERNACIÓN EN UN CENTRO DE ORIENTACIÓN JUVENIL.pdfPERCEPCIÓN DE LOS ADOLESCENTES ACERCA DE SU INTERNACIÓN EN UN CENTRO DE ORIENTACIÓN JUVENIL.pdfapplication/pdf848356https://repositorio.unicordoba.edu.co/bitstreams/f4fc8040-bdf6-40cc-8cb0-63cf18afb62f/download02912e4255ee5920bf78620132dee561MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.unicordoba.edu.co/bitstreams/060074f4-67e0-420b-a634-8f1a91c91638/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52ucordoba/844oai:repositorio.unicordoba.edu.co:ucordoba/8442023-10-06 00:46:48.085https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Copyright Universidad de Córdoba, 2020open.accesshttps://repositorio.unicordoba.edu.coRepositorio Universidad de Córdobabdigital@metabiblioteca.comTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=