Desarrollo de un tejido basado en fibras del pseudotallo de plátano como posible refuerzo de un material compuesto
Las fibras del pseudotallo de plátano, renovables y resistentes, son una opción viable parareforzar matrices poliméricas. Esta investigación analizó el uso de las fibras de Pseudotallo en tejidos para materiales compuestos, así como la velocidad de enrollado (RPM) y del tratamiento superficial (recu...
- Autores:
-
Mora Solera, Olga Patricia
Passos Guerra, Dilliwell de Jesus
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2025
- Institución:
- Universidad de Córdoba
- Repositorio:
- Repositorio Institucional Unicórdoba
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unicordoba.edu.co:ucordoba/8944
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unicordoba.edu.co/handle/ucordoba/8944
https://repositorio.unicordoba.edu.co
- Palabra clave:
- Fibras de pseudotallo de plátano
Renovables
Matrices polimericas
Velocidad de enrollado
Resistencia a la tension
Pseudostem banana fibers
Renewables
Polymeric matrices
Winding speed
Tensile strength
- Rights
- embargoedAccess
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Summary: | Las fibras del pseudotallo de plátano, renovables y resistentes, son una opción viable parareforzar matrices poliméricas. Esta investigación analizó el uso de las fibras de Pseudotallo en tejidos para materiales compuestos, así como la velocidad de enrollado (RPM) y del tratamiento superficial (recubrimiento con resina epóxica flexible) en la resistencia a la tensión de hilos conformados por cinco fibras de plátano mercerizadas. Se probaron velocidades de enrollado de 180, 250, 320 y 390 RPM en hilos mercerizados y recubiertos (MR) y en hilos sin mercerizar y sin recubrir (SMSR). Los resultados mostraron que hilos enrollados MR a 250 y 320 RPM presentaron una mayor resistencia a tensión. Bajo estas condiciones, se realizaron ensayos de tensión en hilos compuestos por 10 y 15 fibras, alcanzando resistencias promedio de 232,95 ±104,08 MPa y 237,55 ± 24,74 MPa, respectivamente. Para ensayos mecánicos de tejidos, se fabricaron probetas tipo sarga, dado que ofrece una mejor penetración de la resina gracias a su patrón diagonal, lo que aporta mayor estabilidad estructural. Se prepararon probetas con hilos de plátano de 10 y 15 fibras MR, además de hilos de 10 fibras mercerizadas sin recubrimiento (MSR). Los resultados de resistencia a la tensión fueron de 1,77 a 1,83 kN para los tejidos MR de 10 y 15 fibras, y de 1,37 kN para los tejidos MSR de 10 fibras. Finalmente, los tejidos con el mejor rendimiento en resistencia a tensión se sometieron a ensayos de adherencia. No se observó adherencia en la matriz polimérica para los tejidos MR, por lo que se realizaron pruebas adicionales con tejidos MSR de 10 fibras, alcanzando una fuerza de adhesión promedio de 87,02 ± 5,15 N. |
---|