COMPORTAMIENTO ESPACIO TEMPORAL DE LAS INUNDACIONES EN EL DEPARTAMENTO DE CÓRDOBA Y SU RELACIÓN CON LA PRECIPITACIÓN. PERIODO 1938 – 2015
Colombia ha sido un país afectado en gran medida por amenazas naturales. Según Cárdenas C. (2011) estas afectaciones seguirán creciendo por la influencia de altos niveles de pobreza y marginalidad, uso inapropiado del suelo y recursos naturales,deterioro ambiental y el conflicto interno. Existen eve...
- Autores:
-
Arrieta Segura, Esleider Jesús
Galván López, Enrique Mario
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2017
- Institución:
- Universidad de Córdoba
- Repositorio:
- Repositorio Institucional Unicórdoba
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unicordoba.edu.co:ucordoba/453
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unicordoba.edu.co/handle/ucordoba/453
- Palabra clave:
- Inundación
Precipitación
lluvias cenitales
- Rights
- openAccess
- License
- Copyright Universidad de Córdoba, 2020
id |
UCORDOBA2_cd61d1eab80a442d0f82eace386673c6 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unicordoba.edu.co:ucordoba/453 |
network_acronym_str |
UCORDOBA2 |
network_name_str |
Repositorio Institucional Unicórdoba |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
COMPORTAMIENTO ESPACIO TEMPORAL DE LAS INUNDACIONES EN EL DEPARTAMENTO DE CÓRDOBA Y SU RELACIÓN CON LA PRECIPITACIÓN. PERIODO 1938 – 2015 |
title |
COMPORTAMIENTO ESPACIO TEMPORAL DE LAS INUNDACIONES EN EL DEPARTAMENTO DE CÓRDOBA Y SU RELACIÓN CON LA PRECIPITACIÓN. PERIODO 1938 – 2015 |
spellingShingle |
COMPORTAMIENTO ESPACIO TEMPORAL DE LAS INUNDACIONES EN EL DEPARTAMENTO DE CÓRDOBA Y SU RELACIÓN CON LA PRECIPITACIÓN. PERIODO 1938 – 2015 Inundación Precipitación lluvias cenitales |
title_short |
COMPORTAMIENTO ESPACIO TEMPORAL DE LAS INUNDACIONES EN EL DEPARTAMENTO DE CÓRDOBA Y SU RELACIÓN CON LA PRECIPITACIÓN. PERIODO 1938 – 2015 |
title_full |
COMPORTAMIENTO ESPACIO TEMPORAL DE LAS INUNDACIONES EN EL DEPARTAMENTO DE CÓRDOBA Y SU RELACIÓN CON LA PRECIPITACIÓN. PERIODO 1938 – 2015 |
title_fullStr |
COMPORTAMIENTO ESPACIO TEMPORAL DE LAS INUNDACIONES EN EL DEPARTAMENTO DE CÓRDOBA Y SU RELACIÓN CON LA PRECIPITACIÓN. PERIODO 1938 – 2015 |
title_full_unstemmed |
COMPORTAMIENTO ESPACIO TEMPORAL DE LAS INUNDACIONES EN EL DEPARTAMENTO DE CÓRDOBA Y SU RELACIÓN CON LA PRECIPITACIÓN. PERIODO 1938 – 2015 |
title_sort |
COMPORTAMIENTO ESPACIO TEMPORAL DE LAS INUNDACIONES EN EL DEPARTAMENTO DE CÓRDOBA Y SU RELACIÓN CON LA PRECIPITACIÓN. PERIODO 1938 – 2015 |
dc.creator.fl_str_mv |
Arrieta Segura, Esleider Jesús Galván López, Enrique Mario |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Arrieta Segura, Esleider Jesús Galván López, Enrique Mario |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Inundación Precipitación lluvias cenitales |
topic |
Inundación Precipitación lluvias cenitales |
description |
Colombia ha sido un país afectado en gran medida por amenazas naturales. Según Cárdenas C. (2011) estas afectaciones seguirán creciendo por la influencia de altos niveles de pobreza y marginalidad, uso inapropiado del suelo y recursos naturales,deterioro ambiental y el conflicto interno. Existen eventos asociados a amenazas naturales provocados por el comportamiento irregular de las condiciones meteorológicas de una zona específica, como es el caso de las inundaciones, en donde elementos del clima como las precipitaciones pueden ser desencadenantes de situaciones adversas para la sociedad, bien sea por procesos de desbordamiento de corrientes o por procesos de acumulación. En el Departamento se presentan precipitaciones por encima de los 1200 mm anuales y hasta 2900 mm anuales, encontrándose que en la zona tropical del sur se presentan lluvias durante todo el año, en la parte media y baja del Sinú y del San Jorge, los períodos son menos lluviosos; mientras que en la parte baja del Sinú, excepto en la desembocadura y a la altura de los municipios de Ciénaga de Oro, Sahagún, Chimá, Chinú, Lorica y Purísima, se presentan lluvias cenitales (CVS 2014). La inundación es un tipo de amenaza hidrometeorológica definida por la Confederación hidrológica del Ebro (1998), como las sumersión temporal de terrenos normalmente secos, como consecuencia de la aportación inusual y más o menos repentina de una cantidad de agua superior a la que es habitual en una zona determinada. |
publishDate |
2017 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2017-12-14T02:49:27Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2017-12-14T02:49:27Z |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2017-12-13 |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Pregrado |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
https://purl.org/redcol/resource_type/TP |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.spa.fl_str_mv |
https://repositorio.unicordoba.edu.co/handle/ucordoba/453 |
url |
https://repositorio.unicordoba.edu.co/handle/ucordoba/453 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Copyright Universidad de Córdoba, 2020 |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv |
Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0) |
rights_invalid_str_mv |
Copyright Universidad de Córdoba, 2020 https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0) http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Ingeniería |
institution |
Universidad de Córdoba |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unicordoba.edu.co/bitstreams/6e0dd118-4db4-4789-87a6-5ee812d49bb9/download https://repositorio.unicordoba.edu.co/bitstreams/c65058a3-6e79-43ac-9b77-a0c5c18b2206/download https://repositorio.unicordoba.edu.co/bitstreams/2ec2e144-3eb1-470e-a36f-26227ea22bdf/download https://repositorio.unicordoba.edu.co/bitstreams/4800f1ed-852d-4b51-ad14-41fe3c7988cb/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
63e952d5911e666318909ace1435cf4b f1d8b014db9c3a65086ce2ad72cebaab 7d8729916cce3bcfaabd50bc130dabf0 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Universidad de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1839636182074392576 |
spelling |
Arrieta Segura, Esleider Jesús3917a823-ff8c-4adf-be12-cea213f455c4-1Galván López, Enrique Mario727929c1-f762-4f44-8547-877086dd176f-12017-12-14T02:49:27Z2017-12-14T02:49:27Z2017-12-13https://repositorio.unicordoba.edu.co/handle/ucordoba/453Colombia ha sido un país afectado en gran medida por amenazas naturales. Según Cárdenas C. (2011) estas afectaciones seguirán creciendo por la influencia de altos niveles de pobreza y marginalidad, uso inapropiado del suelo y recursos naturales,deterioro ambiental y el conflicto interno. Existen eventos asociados a amenazas naturales provocados por el comportamiento irregular de las condiciones meteorológicas de una zona específica, como es el caso de las inundaciones, en donde elementos del clima como las precipitaciones pueden ser desencadenantes de situaciones adversas para la sociedad, bien sea por procesos de desbordamiento de corrientes o por procesos de acumulación. En el Departamento se presentan precipitaciones por encima de los 1200 mm anuales y hasta 2900 mm anuales, encontrándose que en la zona tropical del sur se presentan lluvias durante todo el año, en la parte media y baja del Sinú y del San Jorge, los períodos son menos lluviosos; mientras que en la parte baja del Sinú, excepto en la desembocadura y a la altura de los municipios de Ciénaga de Oro, Sahagún, Chimá, Chinú, Lorica y Purísima, se presentan lluvias cenitales (CVS 2014). La inundación es un tipo de amenaza hidrometeorológica definida por la Confederación hidrológica del Ebro (1998), como las sumersión temporal de terrenos normalmente secos, como consecuencia de la aportación inusual y más o menos repentina de una cantidad de agua superior a la que es habitual en una zona determinada.PregradospaCopyright Universidad de Córdoba, 2020https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0)http://purl.org/coar/access_right/c_abf2InundaciónPrecipitaciónlluvias cenitalesCOMPORTAMIENTO ESPACIO TEMPORAL DE LAS INUNDACIONES EN EL DEPARTAMENTO DE CÓRDOBA Y SU RELACIÓN CON LA PRECIPITACIÓN. PERIODO 1938 – 2015Trabajo de grado - Pregradoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/publishedVersionTexthttps://purl.org/redcol/resource_type/TPhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Facultad de IngenieríaPublicationTEXTTRABAJO DE GRADO 2016 - ESLEIDER ARRIETA SEGURA - ENRIQUE GALVAN LÓPEZ.pdf.txtTRABAJO DE GRADO 2016 - ESLEIDER ARRIETA SEGURA - ENRIQUE GALVAN LÓPEZ.pdf.txtExtracted texttext/plain34684https://repositorio.unicordoba.edu.co/bitstreams/6e0dd118-4db4-4789-87a6-5ee812d49bb9/download63e952d5911e666318909ace1435cf4bMD55THUMBNAILTRABAJO DE GRADO 2016 - ESLEIDER ARRIETA SEGURA - ENRIQUE GALVAN LÓPEZ.pdf.jpgTRABAJO DE GRADO 2016 - ESLEIDER ARRIETA SEGURA - ENRIQUE GALVAN LÓPEZ.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4326https://repositorio.unicordoba.edu.co/bitstreams/c65058a3-6e79-43ac-9b77-a0c5c18b2206/downloadf1d8b014db9c3a65086ce2ad72cebaabMD56ORIGINALTRABAJO DE GRADO 2016 - ESLEIDER ARRIETA SEGURA - ENRIQUE GALVAN LÓPEZ.pdfTRABAJO DE GRADO 2016 - ESLEIDER ARRIETA SEGURA - ENRIQUE GALVAN LÓPEZ.pdfapplication/pdf581684https://repositorio.unicordoba.edu.co/bitstreams/2ec2e144-3eb1-470e-a36f-26227ea22bdf/download7d8729916cce3bcfaabd50bc130dabf0MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.unicordoba.edu.co/bitstreams/4800f1ed-852d-4b51-ad14-41fe3c7988cb/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52ucordoba/453oai:repositorio.unicordoba.edu.co:ucordoba/4532023-10-06 00:47:01.126https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Copyright Universidad de Córdoba, 2020open.accesshttps://repositorio.unicordoba.edu.coRepositorio Universidad de Córdobabdigital@metabiblioteca.comTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |