A personal leadership statement
Esta declaración de liderazgo explora el rol de los futuros docentes líderes en la creación de un ambiente de aula de apoyo a través del liderazgo, específicamente desde una perspectiva de liderazgo en equipo. Como futuros profesores de lenguas extranjeras, el liderazgo se define como un proceso int...
- Autores:
-
Pérez García, José Manuel
García Murillo, Andrea Daniela
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2024
- Institución:
- Universidad de Córdoba
- Repositorio:
- Repositorio Institucional Unicórdoba
- Idioma:
- eng
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unicordoba.edu.co:ucordoba/8870
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unicordoba.edu.co/handle/ucordoba/8870
https://repositorio.unicordoba.edu.co/home
- Palabra clave:
- Liderazgo
Empoderamiento
Supuestos
Leadership
Empowerment
Assumptions
- Rights
- openAccess
- License
- Copyright Universidad de Córdoba, 2025
Summary: | Esta declaración de liderazgo explora el rol de los futuros docentes líderes en la creación de un ambiente de aula de apoyo a través del liderazgo, específicamente desde una perspectiva de liderazgo en equipo. Como futuros profesores de lenguas extranjeras, el liderazgo se define como un proceso interactivo en el que líderes y seguidores se influyen mutuamente para lograr una visión y un propósito compartidos, siendo la adaptabilidad un aspecto crucial a medida que las circunstancias cambian. Aunque el liderazgo es un concepto complejo, esta declaración se centra en el liderazgo en equipo y discute su rol en las escuelas. Cada individuo aborda los supuestos relacionados con la efectividad del liderazgo de diferentes maneras; no obstante, los líderes exitosos siempre desafían sus propios supuestos. Los docentes líderes abogan por el empoderamiento a través de la toma de decisiones inclusiva, promoviendo un entorno de apoyo donde estudiantes y educadores puedan participar activamente. Este enfoque de liderazgo se alinea con la necesidad de un marco colaborativo en las escuelas tradicionales, con el objetivo de construir comunidades educativas empoderadas. |
---|