El Comics como herramienta didáctica para el fortalecimiento de la comprensión lectora

Este proyecto está enfocado en la problemática que presentan los estudiantes colombianos con respecto a la lectura, la compresión lectora. El objetivo general se basa en determinar la influencia de la aplicación de una secuencia didáctica basada en el uso del comics como instrumento didáctico para f...

Full description

Autores:
Noriega Betín, Blanca Elena
Páez López, Alejandra
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2024
Institución:
Universidad de Córdoba
Repositorio:
Repositorio Institucional Unicórdoba
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unicordoba.edu.co:ucordoba/8447
Acceso en línea:
https://repositorio.unicordoba.edu.co/handle/ucordoba/8447
https://repositorio.unicordoba.edu.co/home
Palabra clave:
Comprensión
Lectura
Cómics
Investigación
Determinar
Problemática
Comprenssion
Reading
Comic
Research
Determining
Problems
Rights
openAccess
License
Copyright Universidad de Córdoba, 2024
Description
Summary:Este proyecto está enfocado en la problemática que presentan los estudiantes colombianos con respecto a la lectura, la compresión lectora. El objetivo general se basa en determinar la influencia de la aplicación de una secuencia didáctica basada en el uso del comics como instrumento didáctico para fortalecer la lectura y compresión de textos. ¿Cómo el comics ayudaría a los docentes a crear nuevos hábitos de lectura en los jóvenes modernos? Esta propuesta de investigación se encuentra enmarcada en el paradigma de investigación cualitativo, puesto que permite realizar una investigación concreta, además de brindar la oportunidad de profundizar en los hechos analizados. Se creo una secuencia didáctica donde se utilizó el comics, con esto se realizó una prueba donde se presentaron partes de una historieta japonesa en dos formatos, texto sostenido y texto original, dando como resultado una mejor compresión y aumento considerable hacia la lectura cuando se trataba del comics, dejando aún lado la lectura realizada de forma tradicional y fortaleciendo las falencias de compresión lectora en los estudiantes de décimo grado.