Experiencia en familiares de pacientes críticos al ingreso en la unidad de cuidados intensivos, Montería 2023
Introducción: la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) es una sección especializada de un hospital que provee un cuidado continuo e integral a personas críticamente enfermas con alto riesgo de morir, de acuerdo con el Ministerio de Salud y Protección Social. Culturalmente se relaciona el ingreso a una...
- Autores:
-
Ramos Guzmán, Natalia
Sierra de Arco, Sandrith
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2024
- Institución:
- Universidad de Córdoba
- Repositorio:
- Repositorio Institucional Unicórdoba
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unicordoba.edu.co:ucordoba/8193
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unicordoba.edu.co/handle/ucordoba/8193
https://repositorio.unicordoba.edu.co/
- Palabra clave:
- Unidad de cuidados intensivos adultos
Ingreso a unidad de cuidados intensivos
Paciente crítico
Familiares de pacientes críticos
Experiencias
Adult intensive care unit
Admission to the intensive care unit
Critical patient
Family members of critical patients
Experiences
- Rights
- openAccess
- License
- Copyright Universidad de Córdoba, 2024
Summary: | Introducción: la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) es una sección especializada de un hospital que provee un cuidado continuo e integral a personas críticamente enfermas con alto riesgo de morir, de acuerdo con el Ministerio de Salud y Protección Social. Culturalmente se relaciona el ingreso a una Unidad de Cuidados Intensivos con muerte, al recibir la noticia la familia entra en un estado de fragilidad y susceptibilidad donde ven un panorama negativo. la atención debe dirigirse no solo al individuo sino también al familiar, reconociendo que la enfermedad es un proceso grupal que afecta a toda la familia y que el ingreso de un enfermo representa una barrera psicológica y física en la relación familia-paciente. Tanto el paciente como la familia se ven perjudicados por el aislamiento del paciente, afectando así, el sistema familiar. Objetivo: Describir la experiencia de los familiares de los pacientes críticos al ingreso en la unidad de cuidados intensivos de una IPS de tercer nivel de complejidad, en la ciudad de montería 2023. Metodología: estudio cualitativo, descriptivo. La población de estudio fueron familiares de pacientes ingresados en la unidad de cuidados intensivos y se realizó un muestreo no probabilístico-intencional con participantes que cumplían los criterios de inclusión. Resultados: la muestra de participantes estuvo formada por individuos en edades comprendidas entre 18 a 79 años, donde todos pertenecían al género femenino; en cuanto al parentesco la mayoría eran hijas, el nivel de escolaridad predominante fue secundaria completa y en mayor porcentaje eran amas de casa residentes de la ciudad de Montería. A través del análisis de la información recopilada en las entrevistas, surgieron 5 categorías principales denominadas: entre lágrimas y esperanzas: “un viaje emocional en la unidad de cuidados intensivos" que incluye tres subcategorías: abismo emocional, serenidad en la espera, la inquietud ante el futuro incierto; aceptación y confianza en lo sobrenatural: “un vínculo sagrado en medio de la incertidumbre”, equilibrio y bienestar mental “sostenibilidad emocional y financiera”, conexiones significativas: “dinámicas familiares, sociales y relaciones interpersonales", y experiencia de la atención: “Apoyo y gestión de enfermería”. Conclusión: la experiencia de los familiares de los pacientes críticos al ingreso en la unidad de cuidados intensivos en su mayoría estuvieron acompañadas de sentimientos como el temor, angustia, preocupación e incluso estrés, sentimientos generados a partir de la incertidumbre causada por la situación de salud de su familiar, por las condiciones en que se encontraban en la sala de espera, a la expectativa de la llegada de la hora de recibir noticias y poder ver por breves minutos a su ser querido. |
---|