Diseño y elaboración de recursos educativos digitales para la actualización, monitoreo e interacción de perfiles educativos en redes sociales, como método de apoyo al departamento de enfermería, en la Universidad de Córdoba

El siguiente informe presenta de manera detallada el proceso llevado a cabo en el Departamento de Enfermería de la Universidad de Córdoba, el cual fue asignado por el coordinador de pasantías Julio José Rangel Vellojin, para el proceso de la opción de grado pasantías, bajo la dirección y supervisión...

Full description

Autores:
Arrieta Gonzalez, Oscar Alberto
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2022
Institución:
Universidad de Córdoba
Repositorio:
Repositorio Institucional Unicórdoba
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unicordoba.edu.co:ucordoba/4967
Acceso en línea:
https://repositorio.unicordoba.edu.co/handle/ucordoba/4967
Palabra clave:
Interactividad comunicativa, Marketing digital, Redes sociales, Recursos educativos digitales, Recursos multimedia.
Communicative interactivity, Digital marketing, Social networks, Digital educational resources, Multimedia resources.
Rights
openAccess
License
Copyright Universidad de Córdoba, 2022
Description
Summary:El siguiente informe presenta de manera detallada el proceso llevado a cabo en el Departamento de Enfermería de la Universidad de Córdoba, el cual fue asignado por el coordinador de pasantías Julio José Rangel Vellojin, para el proceso de la opción de grado pasantías, bajo la dirección y supervisión de la profesora Mónica Hanna Lavalle, con quien primeramente se establece un cronograma de trabajo, el cual plantea una serie de actividades enfocadas al desarrollo de recursos educativos digitales y multimedia, con la finalidad de alimentar con contenido interactivo, los diferentes perfiles del programa radial “POR SU SALUD” en las distintas redes sociales de las cuales dispone. Luego de acatar las orientaciones dadas por la tutora asignada, hacer revisión de materiales suministrados vía correo electrónico y de aquellos que se encuentran en redes sociales, se parte de una lluvia de ideas llevada a cabo para establecer en qué aspectos se puede innovar y generar nuevas interacciones a través de los perfiles de Facebook e Instagram. Es así, como se estipula un cronograma de trabajo, en el cual se llevaron a cabo diversas actividades tales como: la creación de contenidos audiovisuales, infografías, imágenes bajo la modalidad de carrusel, actualización de logos para los perfiles, portadas nuevas, reels, vídeos informativos, entre otras. Finalmente, durante la elaboración de las actividades contempladas en el cronograma de actividades, se hace uso de los conocimientos adquiridos y aquellas herramientas de trabajo a través de internet, las cuales conocemos como Tecnologías de la Información y la Comunicación. Del mismo, se emplea el uso de estrategias y herramientas que permitan la elaboración de recursos audiovisuales, como, por ejemplo: App Photoshop, Lightroom, VN, Alight Motion, Rejilla para Instagram, entre otras. Los canales utilizados para la recepción y notificación de los recursos elaborados fueron: Gmail, Google Drive y Chat de WhatsApp (en caso de urgente).