Evaluación termodinámica de la operación de un motor diésel KOHLER KDI 2504m empleando mezclas biodiesel-diésel en ASPEN HYSYS
El presente proyecto tiene como objetivo evaluar el rendimiento de Biocombustibles en este caso el Biodiesel generado de Palma Africana mezclado con Diésel en diferentes concentraciones empleados en un motor de combustión interna, para analizar la viabilidad que presenta el uso de este recurso como...
- Autores:
-
Barrera Flórez, Oscar Jesús
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2018
- Institución:
- Universidad de Córdoba
- Repositorio:
- Repositorio Institucional Unicórdoba
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unicordoba.edu.co:ucordoba/671
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unicordoba.edu.co/handle/ucordoba/671
- Palabra clave:
- Combustible, Motor, KOHLER KDI, ASPEN HYSYS
- Rights
- openAccess
- License
- Copyright Universidad de Córdoba, 2020
id |
UCORDOBA2_c344cfe860cda822d8214df416fcdb3c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unicordoba.edu.co:ucordoba/671 |
network_acronym_str |
UCORDOBA2 |
network_name_str |
Repositorio Institucional Unicórdoba |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Evaluación termodinámica de la operación de un motor diésel KOHLER KDI 2504m empleando mezclas biodiesel-diésel en ASPEN HYSYS |
title |
Evaluación termodinámica de la operación de un motor diésel KOHLER KDI 2504m empleando mezclas biodiesel-diésel en ASPEN HYSYS |
spellingShingle |
Evaluación termodinámica de la operación de un motor diésel KOHLER KDI 2504m empleando mezclas biodiesel-diésel en ASPEN HYSYS Combustible, Motor, KOHLER KDI, ASPEN HYSYS |
title_short |
Evaluación termodinámica de la operación de un motor diésel KOHLER KDI 2504m empleando mezclas biodiesel-diésel en ASPEN HYSYS |
title_full |
Evaluación termodinámica de la operación de un motor diésel KOHLER KDI 2504m empleando mezclas biodiesel-diésel en ASPEN HYSYS |
title_fullStr |
Evaluación termodinámica de la operación de un motor diésel KOHLER KDI 2504m empleando mezclas biodiesel-diésel en ASPEN HYSYS |
title_full_unstemmed |
Evaluación termodinámica de la operación de un motor diésel KOHLER KDI 2504m empleando mezclas biodiesel-diésel en ASPEN HYSYS |
title_sort |
Evaluación termodinámica de la operación de un motor diésel KOHLER KDI 2504m empleando mezclas biodiesel-diésel en ASPEN HYSYS |
dc.creator.fl_str_mv |
Barrera Flórez, Oscar Jesús |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Barrera Flórez, Oscar Jesús |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Combustible, Motor, KOHLER KDI, ASPEN HYSYS |
topic |
Combustible, Motor, KOHLER KDI, ASPEN HYSYS |
description |
El presente proyecto tiene como objetivo evaluar el rendimiento de Biocombustibles en este caso el Biodiesel generado de Palma Africana mezclado con Diésel en diferentes concentraciones empleados en un motor de combustión interna, para analizar la viabilidad que presenta el uso de este recurso como fuente de energía alternativa. Para tal propósito se caracterizaron las mezclas de distintas concentraciones y se introdujeron los parámetros en el programa de simulación ASPEN HYSYS v.8.0. El fin de este trabajo está basado en describir cómo se comporta un motor en condiciones simuladas usando mezclas de Biodiesel-Diésel para poder identificar la mezcla más óptima en cuanto a potencia y rendimiento. Se caracterizaron las mezclas B0, B10, B20, B50 y B100 en el software de simulación usando para ello el modelo PRSV, obteniendo que todas las mezclas presentaron buenas propiedades respecto a la normativa que rige los combustibles para motores Diésel, luego se procedió a encontrar la mezcla más óptima encontrando que la mezcla más adecuada según las restricciones consideradas fue la B69, se simuló el motor de combustión interna de acuerdo a los parámetros de operación del motor KOHLER KDI 2504 M, por medio de un modelo simplificado compresor-reactor-turbina; este modelo se validó de acuerdo a las curvas de torque y potencia especificadas en el catálogo del motor obteniendo un gran nivel de ajuste combinado de aproximadamente el 95,8%. Se realizaron las curvas de potencia del motor funcionando con cada una de las mezclas evaluadas obteniendo comportamientos parecidos a los encontrados en los estudios de referencia, encontrándose que la potencia y el torque disminuyen a medida que aumenta el porcentaje de Biodiesel un valor máximo del 10% aproximadamente, donde se observó que las velocidades a las que se dan el torque máximo y la potencia máxima es la misma para 10 todas las mezclas evaluadas, también se evaluó la mezcla más óptima obtenida de en la optimización multi-objetivo en el modelo del motor simulado ratificando que esta mezcla (B69) por sus buenas propiedades garantiza un buen comportamiento en el motor de combustión interna. |
publishDate |
2018 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2018-04-10T14:10:20Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2018-04-10T14:10:20Z |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2018-04-10 |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Pregrado |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
https://purl.org/redcol/resource_type/TP |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.spa.fl_str_mv |
https://repositorio.unicordoba.edu.co/handle/ucordoba/671 |
url |
https://repositorio.unicordoba.edu.co/handle/ucordoba/671 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Copyright Universidad de Córdoba, 2020 |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv |
Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0) |
rights_invalid_str_mv |
Copyright Universidad de Córdoba, 2020 https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0) http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Ingeniería |
institution |
Universidad de Córdoba |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unicordoba.edu.co/bitstreams/6f26323c-486e-4c84-89d4-0fc0f8d72521/download https://repositorio.unicordoba.edu.co/bitstreams/2522f1e0-f219-498a-842b-72b18b9d7fe8/download https://repositorio.unicordoba.edu.co/bitstreams/07c0718c-8073-44a0-95c1-25de14ff6536/download https://repositorio.unicordoba.edu.co/bitstreams/673c01a0-7e32-43e9-9e67-f29d7fca00ff/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
82273f71c443ce764871f17d8e7b18c2 433e9a80c420cefa559767cc9082cbf9 ae2af49346b79afbbda96df5433dc813 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Universidad de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1839636173997211648 |
spelling |
Barrera Flórez, Oscar Jesús30d61904-bd42-49bc-aa13-51d0857ee86c-12018-04-10T14:10:20Z2018-04-10T14:10:20Z2018-04-10https://repositorio.unicordoba.edu.co/handle/ucordoba/671El presente proyecto tiene como objetivo evaluar el rendimiento de Biocombustibles en este caso el Biodiesel generado de Palma Africana mezclado con Diésel en diferentes concentraciones empleados en un motor de combustión interna, para analizar la viabilidad que presenta el uso de este recurso como fuente de energía alternativa. Para tal propósito se caracterizaron las mezclas de distintas concentraciones y se introdujeron los parámetros en el programa de simulación ASPEN HYSYS v.8.0. El fin de este trabajo está basado en describir cómo se comporta un motor en condiciones simuladas usando mezclas de Biodiesel-Diésel para poder identificar la mezcla más óptima en cuanto a potencia y rendimiento. Se caracterizaron las mezclas B0, B10, B20, B50 y B100 en el software de simulación usando para ello el modelo PRSV, obteniendo que todas las mezclas presentaron buenas propiedades respecto a la normativa que rige los combustibles para motores Diésel, luego se procedió a encontrar la mezcla más óptima encontrando que la mezcla más adecuada según las restricciones consideradas fue la B69, se simuló el motor de combustión interna de acuerdo a los parámetros de operación del motor KOHLER KDI 2504 M, por medio de un modelo simplificado compresor-reactor-turbina; este modelo se validó de acuerdo a las curvas de torque y potencia especificadas en el catálogo del motor obteniendo un gran nivel de ajuste combinado de aproximadamente el 95,8%. Se realizaron las curvas de potencia del motor funcionando con cada una de las mezclas evaluadas obteniendo comportamientos parecidos a los encontrados en los estudios de referencia, encontrándose que la potencia y el torque disminuyen a medida que aumenta el porcentaje de Biodiesel un valor máximo del 10% aproximadamente, donde se observó que las velocidades a las que se dan el torque máximo y la potencia máxima es la misma para 10 todas las mezclas evaluadas, también se evaluó la mezcla más óptima obtenida de en la optimización multi-objetivo en el modelo del motor simulado ratificando que esta mezcla (B69) por sus buenas propiedades garantiza un buen comportamiento en el motor de combustión interna.PregradospaCopyright Universidad de Córdoba, 2020https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0)http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Combustible, Motor, KOHLER KDI, ASPEN HYSYSEvaluación termodinámica de la operación de un motor diésel KOHLER KDI 2504m empleando mezclas biodiesel-diésel en ASPEN HYSYSTrabajo de grado - Pregradoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/publishedVersionTexthttps://purl.org/redcol/resource_type/TPhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Facultad de IngenieríaPublicationTEXTEVALUACIÓN TERMODINÁMICA DE LA OPERACIÓN DE UN MOTOR DIÉSEL KOHLER KDI 2504M EMPLEANDO MEZCLAS BIODIESEL-DIÉSEL EN ASPEN HYSYS.pdf.txtEVALUACIÓN TERMODINÁMICA DE LA OPERACIÓN DE UN MOTOR DIÉSEL KOHLER KDI 2504M EMPLEANDO MEZCLAS BIODIESEL-DIÉSEL EN ASPEN HYSYS.pdf.txtExtracted texttext/plain93819https://repositorio.unicordoba.edu.co/bitstreams/6f26323c-486e-4c84-89d4-0fc0f8d72521/download82273f71c443ce764871f17d8e7b18c2MD55THUMBNAILEVALUACIÓN TERMODINÁMICA DE LA OPERACIÓN DE UN MOTOR DIÉSEL KOHLER KDI 2504M EMPLEANDO MEZCLAS BIODIESEL-DIÉSEL EN ASPEN HYSYS.pdf.jpgEVALUACIÓN TERMODINÁMICA DE LA OPERACIÓN DE UN MOTOR DIÉSEL KOHLER KDI 2504M EMPLEANDO MEZCLAS BIODIESEL-DIÉSEL EN ASPEN HYSYS.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5320https://repositorio.unicordoba.edu.co/bitstreams/2522f1e0-f219-498a-842b-72b18b9d7fe8/download433e9a80c420cefa559767cc9082cbf9MD56ORIGINALEVALUACIÓN TERMODINÁMICA DE LA OPERACIÓN DE UN MOTOR DIÉSEL KOHLER KDI 2504M EMPLEANDO MEZCLAS BIODIESEL-DIÉSEL EN ASPEN HYSYS.pdfEVALUACIÓN TERMODINÁMICA DE LA OPERACIÓN DE UN MOTOR DIÉSEL KOHLER KDI 2504M EMPLEANDO MEZCLAS BIODIESEL-DIÉSEL EN ASPEN HYSYS.pdfapplication/pdf2503356https://repositorio.unicordoba.edu.co/bitstreams/07c0718c-8073-44a0-95c1-25de14ff6536/downloadae2af49346b79afbbda96df5433dc813MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.unicordoba.edu.co/bitstreams/673c01a0-7e32-43e9-9e67-f29d7fca00ff/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52ucordoba/671oai:repositorio.unicordoba.edu.co:ucordoba/6712023-10-06 00:46:55.3https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Copyright Universidad de Córdoba, 2020open.accesshttps://repositorio.unicordoba.edu.coRepositorio Universidad de Córdobabdigital@metabiblioteca.comTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |