Impactos del cambio climático sobre las áreas óptimas de nueve cultivos en Cundinamarca - Colombia
Debido a que se esperan cambios en las condiciones de la precipitación y la temperatura por efectos del cambio climático, para el departamento de Cundinamarca los cuales afectarán el desarrollo de los cultivos, surge la necesidad de identificar los cambios en las áreas de producción de los alimentos...
- Autores:
-
Cortés, Yolanda
Alarcón, Juan C
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2017
- Institución:
- Universidad de Córdoba
- Repositorio:
- Repositorio Institucional Unicórdoba
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unicordoba.edu.co:ucordoba/319
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unicordoba.edu.co/handle/ucordoba/319
- Palabra clave:
- Agricultura
escenarios climáticos
modelación
producción de alimentos
seguridad alimentaria
- Rights
- openAccess
- License
- Copyright Universidad de Córdoba, 2020
id |
UCORDOBA2_c23092da88831508fa8f20686eb0702d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unicordoba.edu.co:ucordoba/319 |
network_acronym_str |
UCORDOBA2 |
network_name_str |
Repositorio Institucional Unicórdoba |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Impactos del cambio climático sobre las áreas óptimas de nueve cultivos en Cundinamarca - Colombia |
dc.title.alternative.eng.fl_str_mv |
Impacts of climate change on best areas of nine crops in Cundinamarca - Colombia |
title |
Impactos del cambio climático sobre las áreas óptimas de nueve cultivos en Cundinamarca - Colombia |
spellingShingle |
Impactos del cambio climático sobre las áreas óptimas de nueve cultivos en Cundinamarca - Colombia Agricultura escenarios climáticos modelación producción de alimentos seguridad alimentaria |
title_short |
Impactos del cambio climático sobre las áreas óptimas de nueve cultivos en Cundinamarca - Colombia |
title_full |
Impactos del cambio climático sobre las áreas óptimas de nueve cultivos en Cundinamarca - Colombia |
title_fullStr |
Impactos del cambio climático sobre las áreas óptimas de nueve cultivos en Cundinamarca - Colombia |
title_full_unstemmed |
Impactos del cambio climático sobre las áreas óptimas de nueve cultivos en Cundinamarca - Colombia |
title_sort |
Impactos del cambio climático sobre las áreas óptimas de nueve cultivos en Cundinamarca - Colombia |
dc.creator.fl_str_mv |
Cortés, Yolanda Alarcón, Juan C |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Cortés, Yolanda Alarcón, Juan C |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Agricultura escenarios climáticos modelación producción de alimentos seguridad alimentaria |
topic |
Agricultura escenarios climáticos modelación producción de alimentos seguridad alimentaria |
description |
Debido a que se esperan cambios en las condiciones de la precipitación y la temperatura por efectos del cambio climático, para el departamento de Cundinamarca los cuales afectarán el desarrollo de los cultivos, surge la necesidad de identificar los cambios en las áreas de producción de los alimentos más importantes para la seguridad alimentaria bajo escenarios de cambio climático, lo cual permitirá implementar medidas de adaptación oportunas para los municipios más afectados. Se interpolaron los datos para cada uno de los cultivos de acuerdo con sus rangos óptimos de temperatura y precipitación, y la modelación de estas variables se determinó el área y espacialización actual de los cultivos, así como las proyecciones para los periodos 2011 – 2040 y 2070 – 2100 bajo los escenarios de cambio climático A2 (escenario pesimista) y B2 (escenario optimista), los cuales se obtienen a partir de escenarios de emisiones, introducidas en un modelo climático para obtener proyecciones climáticas; los resultados demostraron que bajo nuevas condiciones climáticas, los cultivos de arveja y papa pastusa tienden a desaparecer, mientras que en el cultivo de arroz se esperaría un aumento de las áreas óptimas de producción. Para los escenarios A2 2011 - 2040 y B2 2011 - 2040 se presentaría una reducción del 74% del área cultivable para los nueve alimentos evaluados, contrario a los escenarios A2 2070 - 2100 y B2 2070 - 2100 que indican un incremento del área óptima del 5% respecto a la actual. |
publishDate |
2017 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2017-07-30T22:30:37Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2017-07-30T22:30:37Z |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2017-07-30 |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Artículo de revista |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
https://purl.org/redcol/resource_type/ART |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.spa.fl_str_mv |
https://repositorio.unicordoba.edu.co/handle/ucordoba/319 |
url |
https://repositorio.unicordoba.edu.co/handle/ucordoba/319 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Copyright Universidad de Córdoba, 2020 |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv |
Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0) |
rights_invalid_str_mv |
Copyright Universidad de Córdoba, 2020 https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0) http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
institution |
Universidad de Córdoba |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unicordoba.edu.co/bitstreams/20192ff9-8311-4c5a-9604-1b71db3c9aad/download https://repositorio.unicordoba.edu.co/bitstreams/c44eaee9-f2a4-442c-b896-8f4ec0a07db4/download https://repositorio.unicordoba.edu.co/bitstreams/4bb0ce1e-b7e6-4569-a1ed-9417ee7e877c/download https://repositorio.unicordoba.edu.co/bitstreams/37a27346-5672-40cc-b71b-7a574ff04dad/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
4e83fbb4bc61ce8f812501786a317846 d6d931294e227286042596ba975be386 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 4733102c05723445fa9b5a7bf4822446 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Universidad de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1839636102314459136 |
spelling |
Cortés, Yolandaba82a10b-c14d-45b9-b3f3-f5a744d1b33f-1Alarcón, Juan C0a69aaab-e9ae-4868-ba7b-3274162134ce-12017-07-30T22:30:37Z2017-07-30T22:30:37Z2017-07-30https://repositorio.unicordoba.edu.co/handle/ucordoba/319Debido a que se esperan cambios en las condiciones de la precipitación y la temperatura por efectos del cambio climático, para el departamento de Cundinamarca los cuales afectarán el desarrollo de los cultivos, surge la necesidad de identificar los cambios en las áreas de producción de los alimentos más importantes para la seguridad alimentaria bajo escenarios de cambio climático, lo cual permitirá implementar medidas de adaptación oportunas para los municipios más afectados. Se interpolaron los datos para cada uno de los cultivos de acuerdo con sus rangos óptimos de temperatura y precipitación, y la modelación de estas variables se determinó el área y espacialización actual de los cultivos, así como las proyecciones para los periodos 2011 – 2040 y 2070 – 2100 bajo los escenarios de cambio climático A2 (escenario pesimista) y B2 (escenario optimista), los cuales se obtienen a partir de escenarios de emisiones, introducidas en un modelo climático para obtener proyecciones climáticas; los resultados demostraron que bajo nuevas condiciones climáticas, los cultivos de arveja y papa pastusa tienden a desaparecer, mientras que en el cultivo de arroz se esperaría un aumento de las áreas óptimas de producción. Para los escenarios A2 2011 - 2040 y B2 2011 - 2040 se presentaría una reducción del 74% del área cultivable para los nueve alimentos evaluados, contrario a los escenarios A2 2070 - 2100 y B2 2070 - 2100 que indican un incremento del área óptima del 5% respecto a la actual.spaCopyright Universidad de Córdoba, 2020https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0)http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Agriculturaescenarios climáticosmodelaciónproducción de alimentosseguridad alimentariaImpactos del cambio climático sobre las áreas óptimas de nueve cultivos en Cundinamarca - ColombiaImpacts of climate change on best areas of nine crops in Cundinamarca - ColombiaArtículo de revistainfo:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1info:eu-repo/semantics/publishedVersionTexthttps://purl.org/redcol/resource_type/ARThttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85PublicationTEXT901-1708-2-PB.pdf.txt901-1708-2-PB.pdf.txtExtracted texttext/plain48260https://repositorio.unicordoba.edu.co/bitstreams/20192ff9-8311-4c5a-9604-1b71db3c9aad/download4e83fbb4bc61ce8f812501786a317846MD55THUMBNAIL901-1708-2-PB.pdf.jpg901-1708-2-PB.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8297https://repositorio.unicordoba.edu.co/bitstreams/c44eaee9-f2a4-442c-b896-8f4ec0a07db4/downloadd6d931294e227286042596ba975be386MD56LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.unicordoba.edu.co/bitstreams/4bb0ce1e-b7e6-4569-a1ed-9417ee7e877c/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52ORIGINAL901-1708-2-PB.pdf901-1708-2-PB.pdfapplication/pdf169022https://repositorio.unicordoba.edu.co/bitstreams/37a27346-5672-40cc-b71b-7a574ff04dad/download4733102c05723445fa9b5a7bf4822446MD51ucordoba/319oai:repositorio.unicordoba.edu.co:ucordoba/3192023-10-06 00:46:13.402https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Copyright Universidad de Córdoba, 2020open.accesshttps://repositorio.unicordoba.edu.coRepositorio Universidad de Córdobabdigital@metabiblioteca.comTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |