Impactos del cambio climático sobre las áreas óptimas de nueve cultivos en Cundinamarca - Colombia

Debido a que se esperan cambios en las condiciones de la precipitación y la temperatura por efectos del cambio climático, para el departamento de Cundinamarca los cuales afectarán el desarrollo de los cultivos, surge la necesidad de identificar los cambios en las áreas de producción de los alimentos...

Full description

Autores:
Cortés, Yolanda
Alarcón, Juan C
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2017
Institución:
Universidad de Córdoba
Repositorio:
Repositorio Institucional Unicórdoba
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unicordoba.edu.co:ucordoba/319
Acceso en línea:
https://repositorio.unicordoba.edu.co/handle/ucordoba/319
Palabra clave:
Agricultura
escenarios climáticos
modelación
producción de alimentos
seguridad alimentaria
Rights
openAccess
License
Copyright Universidad de Córdoba, 2020
Description
Summary:Debido a que se esperan cambios en las condiciones de la precipitación y la temperatura por efectos del cambio climático, para el departamento de Cundinamarca los cuales afectarán el desarrollo de los cultivos, surge la necesidad de identificar los cambios en las áreas de producción de los alimentos más importantes para la seguridad alimentaria bajo escenarios de cambio climático, lo cual permitirá implementar medidas de adaptación oportunas para los municipios más afectados. Se interpolaron los datos para cada uno de los cultivos de acuerdo con sus rangos óptimos de temperatura y precipitación, y la modelación de estas variables se determinó el área y espacialización actual de los cultivos, así como las proyecciones para los periodos 2011 – 2040 y 2070 – 2100 bajo los escenarios de cambio climático A2 (escenario pesimista) y B2 (escenario optimista), los cuales se obtienen a partir de escenarios de emisiones, introducidas en un modelo climático para obtener proyecciones climáticas; los resultados demostraron que bajo nuevas condiciones climáticas, los cultivos de arveja y papa pastusa tienden a desaparecer, mientras que en el cultivo de arroz se esperaría un aumento de las áreas óptimas de producción. Para los escenarios A2 2011 - 2040 y B2 2011 - 2040 se presentaría una reducción del 74% del área cultivable para los nueve alimentos evaluados, contrario a los escenarios A2 2070 - 2100 y B2 2070 - 2100 que indican un incremento del área óptima del 5% respecto a la actual.