Evaluación del clima organizacional en la E.S.E camu Santa Teresita de Lorica en el primer semestre del año 2023
El enfoque del clima organizacional siempre ha sido un predictor del éxito de una empresa, y su análisis toma en cuenta las características del clima laboral junto con todos los factores que influyen en él, como el talento humano, el ambiente físico y las relaciones interpersonales. Además de la sat...
- Autores:
-
González Hernández, Marly Del Carmen
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Universidad de Córdoba
- Repositorio:
- Repositorio Institucional Unicórdoba
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unicordoba.edu.co:ucordoba/7498
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unicordoba.edu.co/handle/ucordoba/7498
- Palabra clave:
- Clima organizacional
Evaluación
Estrategia
Productividad
Satisfacción
Organizational climate
Evaluation
Strategy
Productivity
Satisfaction
- Rights
- openAccess
- License
- Copyright Universidad de Córdoba, 2023
Summary: | El enfoque del clima organizacional siempre ha sido un predictor del éxito de una empresa, y su análisis toma en cuenta las características del clima laboral junto con todos los factores que influyen en él, como el talento humano, el ambiente físico y las relaciones interpersonales. Además de la satisfacción y motivación de los empleados, estas están íntimamente relacionadas con la cultura organizacional y son variables que deben ser consideradas al momento de adoptar la cultura organizacional. conocemos que un clima positivo y saludable en el lugar de trabajo es fundamental para el éxito y el crecimiento sostenible de nuestra organización, exploraremos los beneficios de un buen clima organizacional, identificaremos los factores clave que influyen en él y presentaremos una serie de estrategias prácticas para promover un ambiente de trabajo positivo y productivo. El presente informe tiene como objetivo evaluar el clima organizacional en la E.S.E CAMU Santa Teresita acorde a la categorización del Departamento Administrativo de la Función Pública – DAFP, mediante la implementación de medidas efectivas que promuevan un ambiente laboral favorable, se podrán conocer los principales aspectos a mejorar en relación con los recursos disponibles, la cultura organizativa, la satisfacción o la forma de comunicar, entre otros, esta evaluación ayuda a potencializar las mejores condiciones de productividad en toda la organización. |
---|