Prácticas empleadas por fumigadores de plaguicidas del medio y bajo Sinú departamento de Córdoba

En el sector agrícola, de la mayoría de los países, existe un uso masivo de plaguicidas, y un déficit de conocimiento de los usuarios sobre el manejo y riesgos de éstos, siendo causa de intoxicaciones de tipo laboral. El objetivo de esta investigación fue determinar las prácticas y conocimientos sob...

Full description

Autores:
Amador, Concepción E.
Luna, José M.
Puello, Elsy C.
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2017
Institución:
Universidad de Córdoba
Repositorio:
Repositorio Institucional Unicórdoba
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unicordoba.edu.co:ucordoba/335
Acceso en línea:
https://repositorio.unicordoba.edu.co/handle/ucordoba/335
Palabra clave:
Plaguicidas
exposición laboral
experiencias
conocimiento
Pesticides
occupational
Rights
openAccess
License
Copyright Universidad de Córdoba, 2020
id UCORDOBA2_bd2031d69741799dc1d018b402aab25f
oai_identifier_str oai:repositorio.unicordoba.edu.co:ucordoba/335
network_acronym_str UCORDOBA2
network_name_str Repositorio Institucional Unicórdoba
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Prácticas empleadas por fumigadores de plaguicidas del medio y bajo Sinú departamento de Córdoba
dc.title.alternative.eng.fl_str_mv Practices used by pesticides fumigators from the middle and low Sinú department of Córdoba
title Prácticas empleadas por fumigadores de plaguicidas del medio y bajo Sinú departamento de Córdoba
spellingShingle Prácticas empleadas por fumigadores de plaguicidas del medio y bajo Sinú departamento de Córdoba
Plaguicidas
exposición laboral
experiencias
conocimiento
Pesticides
occupational
title_short Prácticas empleadas por fumigadores de plaguicidas del medio y bajo Sinú departamento de Córdoba
title_full Prácticas empleadas por fumigadores de plaguicidas del medio y bajo Sinú departamento de Córdoba
title_fullStr Prácticas empleadas por fumigadores de plaguicidas del medio y bajo Sinú departamento de Córdoba
title_full_unstemmed Prácticas empleadas por fumigadores de plaguicidas del medio y bajo Sinú departamento de Córdoba
title_sort Prácticas empleadas por fumigadores de plaguicidas del medio y bajo Sinú departamento de Córdoba
dc.creator.fl_str_mv Amador, Concepción E.
Luna, José M.
Puello, Elsy C.
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Amador, Concepción E.
Luna, José M.
Puello, Elsy C.
dc.subject.spa.fl_str_mv Plaguicidas
exposición laboral
experiencias
conocimiento
Pesticides
occupational
topic Plaguicidas
exposición laboral
experiencias
conocimiento
Pesticides
occupational
description En el sector agrícola, de la mayoría de los países, existe un uso masivo de plaguicidas, y un déficit de conocimiento de los usuarios sobre el manejo y riesgos de éstos, siendo causa de intoxicaciones de tipo laboral. El objetivo de esta investigación fue determinar las prácticas y conocimientos sobre manejo de agroquímicos en los fumigadores de cultivos modales del Medio y Bajo Sinú del departamento de Córdoba, Colombia. Se realizó un estudio descriptivo, con abordaje cuantitativo mediante muestreo no probabilístico, entrevistando a 486 fumigadores. Entre los resultados se destaca que 89,8% carece de conocimiento válido sobre riesgos producidos por los químicos utilizados y no utilizan las medidas de protección. El 89% transporta agroquímicos con otros insumos y alimentos, 87%, desecha los envases a las orillas de los cultivos; 14,4% realiza habitualmente prácticas de manejo seguras; 13,1% indicó que reutilizan los recipientes de plaguicidas para transportar líquidos para su consumo. Entre los compuestos químicos más utilizados, 23,7% corresponde al grupo de los órgano fosforados con aparente predilección por el uso del herbicida glifosato; 43,8% de los fumigadores reportaron el uso de compuestos de toxicidad III y 25,9% de toxicidad IV; 20,8% de los organoclorados utilizados son de uso prohibido en Colombia tales como Aldrín, Tiodan, Lindano y DDT. Se concluye que el uso de los plaguicidas entre los fumigadores del Medio y Bajo Sinú se desarrolla en condiciones de desconocimiento e ingenuidad sobre manejo seguro de plaguicidas siendo un riesgo potencial a la salud humana y ambiental.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv 2017-07-30T00:08:37Z
dc.date.available.spa.fl_str_mv 2017-07-30T00:08:37Z
dc.date.issued.spa.fl_str_mv 2017-07-30
dc.type.spa.fl_str_mv Artículo de revista
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv https://purl.org/redcol/resource_type/ART
format http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.spa.fl_str_mv https://repositorio.unicordoba.edu.co/handle/ucordoba/335
url https://repositorio.unicordoba.edu.co/handle/ucordoba/335
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.spa.fl_str_mv Copyright Universidad de Córdoba, 2020
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0)
rights_invalid_str_mv Copyright Universidad de Córdoba, 2020
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0)
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
institution Universidad de Córdoba
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unicordoba.edu.co/bitstreams/cf277537-b354-4b55-bfc1-c3ad8873face/download
https://repositorio.unicordoba.edu.co/bitstreams/0d982365-7ab5-48b3-83ae-f77ff2467dbb/download
https://repositorio.unicordoba.edu.co/bitstreams/b9431f01-40c2-4a17-9371-077c5025f069/download
https://repositorio.unicordoba.edu.co/bitstreams/b2c96c2d-3215-4548-9ab8-3ab636a53c1c/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 88d6dec6e64bb858df3eba1d111a6318
f75b1d75b4f76a3ddcb455f4c3955e91
13d14aeb8060b9a1548328e4c8e0fd2b
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1839636142287224832
spelling Amador, Concepción E.6dc5a2ee-4479-468b-88ba-b0ff3d9e18a8-1Luna, José M.c1b57050-2d19-4e4e-8088-679e4cb7b42d-1Puello, Elsy C.410f163b-82a8-42b3-8db2-ca43653ee70c-12017-07-30T00:08:37Z2017-07-30T00:08:37Z2017-07-30https://repositorio.unicordoba.edu.co/handle/ucordoba/335En el sector agrícola, de la mayoría de los países, existe un uso masivo de plaguicidas, y un déficit de conocimiento de los usuarios sobre el manejo y riesgos de éstos, siendo causa de intoxicaciones de tipo laboral. El objetivo de esta investigación fue determinar las prácticas y conocimientos sobre manejo de agroquímicos en los fumigadores de cultivos modales del Medio y Bajo Sinú del departamento de Córdoba, Colombia. Se realizó un estudio descriptivo, con abordaje cuantitativo mediante muestreo no probabilístico, entrevistando a 486 fumigadores. Entre los resultados se destaca que 89,8% carece de conocimiento válido sobre riesgos producidos por los químicos utilizados y no utilizan las medidas de protección. El 89% transporta agroquímicos con otros insumos y alimentos, 87%, desecha los envases a las orillas de los cultivos; 14,4% realiza habitualmente prácticas de manejo seguras; 13,1% indicó que reutilizan los recipientes de plaguicidas para transportar líquidos para su consumo. Entre los compuestos químicos más utilizados, 23,7% corresponde al grupo de los órgano fosforados con aparente predilección por el uso del herbicida glifosato; 43,8% de los fumigadores reportaron el uso de compuestos de toxicidad III y 25,9% de toxicidad IV; 20,8% de los organoclorados utilizados son de uso prohibido en Colombia tales como Aldrín, Tiodan, Lindano y DDT. Se concluye que el uso de los plaguicidas entre los fumigadores del Medio y Bajo Sinú se desarrolla en condiciones de desconocimiento e ingenuidad sobre manejo seguro de plaguicidas siendo un riesgo potencial a la salud humana y ambiental.spaCopyright Universidad de Córdoba, 2020https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0)http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Plaguicidasexposición laboralexperienciasconocimientoPesticidesoccupationalPrácticas empleadas por fumigadores de plaguicidas del medio y bajo Sinú departamento de CórdobaPractices used by pesticides fumigators from the middle and low Sinú department of CórdobaArtículo de revistainfo:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1info:eu-repo/semantics/publishedVersionTexthttps://purl.org/redcol/resource_type/ARThttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85PublicationTEXT913-2379-2-PB.pdf.txt913-2379-2-PB.pdf.txtExtracted texttext/plain45484https://repositorio.unicordoba.edu.co/bitstreams/cf277537-b354-4b55-bfc1-c3ad8873face/download88d6dec6e64bb858df3eba1d111a6318MD55THUMBNAIL913-2379-2-PB.pdf.jpg913-2379-2-PB.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9662https://repositorio.unicordoba.edu.co/bitstreams/0d982365-7ab5-48b3-83ae-f77ff2467dbb/downloadf75b1d75b4f76a3ddcb455f4c3955e91MD56ORIGINAL913-2379-2-PB.pdf913-2379-2-PB.pdfapplication/pdf902552https://repositorio.unicordoba.edu.co/bitstreams/b9431f01-40c2-4a17-9371-077c5025f069/download13d14aeb8060b9a1548328e4c8e0fd2bMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.unicordoba.edu.co/bitstreams/b2c96c2d-3215-4548-9ab8-3ab636a53c1c/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52ucordoba/335oai:repositorio.unicordoba.edu.co:ucordoba/3352023-10-06 00:46:36.557https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Copyright Universidad de Córdoba, 2020open.accesshttps://repositorio.unicordoba.edu.coRepositorio Universidad de Córdobabdigital@metabiblioteca.comTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=