Diseño e implementación de un sistema de información para el seguimiento y monitoreo de motociclistas en la ciudad de Montería

Generalmente todos los aspectos de la vida de las personas evolucionan de la mano de la tecnología, desde la última mitad del siglo XX se viene desarrollando una revolución tecnológica, enmarcada por la invención de nuevos dispositivos y tecnologías que han cambiado la forma de vida de las personas,...

Full description

Autores:
Giraldo Burgos, Giveidis Gabriela
Corena Julio, Ana Milena
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2018
Institución:
Universidad de Córdoba
Repositorio:
Repositorio Institucional Unicórdoba
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unicordoba.edu.co:ucordoba/480
Acceso en línea:
https://repositorio.unicordoba.edu.co/handle/ucordoba/480
Palabra clave:
Web App, Aplicación Móvil, Shield GPS/GPRS/GSM
Rights
openAccess
License
Copyright Universidad de Córdoba, 2020
id UCORDOBA2_bd0ab80eefec07b2695bcc9d7ba19044
oai_identifier_str oai:repositorio.unicordoba.edu.co:ucordoba/480
network_acronym_str UCORDOBA2
network_name_str Repositorio Institucional Unicórdoba
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Diseño e implementación de un sistema de información para el seguimiento y monitoreo de motociclistas en la ciudad de Montería
title Diseño e implementación de un sistema de información para el seguimiento y monitoreo de motociclistas en la ciudad de Montería
spellingShingle Diseño e implementación de un sistema de información para el seguimiento y monitoreo de motociclistas en la ciudad de Montería
Web App, Aplicación Móvil, Shield GPS/GPRS/GSM
title_short Diseño e implementación de un sistema de información para el seguimiento y monitoreo de motociclistas en la ciudad de Montería
title_full Diseño e implementación de un sistema de información para el seguimiento y monitoreo de motociclistas en la ciudad de Montería
title_fullStr Diseño e implementación de un sistema de información para el seguimiento y monitoreo de motociclistas en la ciudad de Montería
title_full_unstemmed Diseño e implementación de un sistema de información para el seguimiento y monitoreo de motociclistas en la ciudad de Montería
title_sort Diseño e implementación de un sistema de información para el seguimiento y monitoreo de motociclistas en la ciudad de Montería
dc.creator.fl_str_mv Giraldo Burgos, Giveidis Gabriela
Corena Julio, Ana Milena
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv Peniche Padilla, Javier
Peniche Padilla, Javier
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Giraldo Burgos, Giveidis Gabriela
Corena Julio, Ana Milena
dc.subject.spa.fl_str_mv Web App, Aplicación Móvil, Shield GPS/GPRS/GSM
topic Web App, Aplicación Móvil, Shield GPS/GPRS/GSM
description Generalmente todos los aspectos de la vida de las personas evolucionan de la mano de la tecnología, desde la última mitad del siglo XX se viene desarrollando una revolución tecnológica, enmarcada por la invención de nuevos dispositivos y tecnologías que han cambiado la forma de vida de las personas, la forma de ver el mundo, así como también los conceptos de familia, trabajo, economía y política. En la actualidad la revolución tecnológica, se enmarca en el ámbito de las tecnologías de información y comunicación, propiciando el desarrollo de nuevos sistemas que permiten que procesos administrativos y comerciales se lleven a cabo de una manera rápida y eficiente. Al igual que el cambiante mundo de las tecnologías, en las ciudades latinoamericanas se viene presentando un fenómeno que compromete muchos aspectos de impacto social en las mismas, como lo son la seguridad, la movilidad y la accidentalidad, se trata de un aumento considerable del número de motocicletas que se encuentran en estas ciudades. Este fenómeno, genera grandes problemáticas a nivel social, por una parte la accidentalidad en la gran mayoría de las ciudades colombianas tiene como protagonista la participación de una motocicleta, así mismo, la gran cantidad de motocicletas camufla la inseguridad creciente en dichas ciudades, en especial la ciudad de Montería. En Colombia muchos servicios y tramites han quedado rezagados en la evolución tecnológica, al igual que las medidas y controles que pueden aplicar a nivel de tránsito con el objeto de minimizar el impacto que generan las motocicletas; el uso de las TIC, más específicamente de un sistema de información puede permitir a las autoridades obtener datos relacionados con la influencia que generan los motociclistas de manera que puedan diseñar y establecer estrategias con el fin de contrarrestar este creciente fenómeno. Este fenómeno ha sido propiciado en parte por la facilidad que tienen las personas para adquirirlas, según (Revista Semana, 2014) el 60% de las unidades vendidas está en el rango de 2 y 5 millones pesos; lo que convierte a las motocicletas en una opción de transporte muy importante, otro motivo para adquirir una motocicleta es que esta es utilizada como herramienta de trabajo y de igual forma es una alternativa al transporte público que en muchas ciudades de Colombia en especial en Montería no alcanza a cubrir todas las zonas de la ciudad.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv 2018-01-23T02:30:40Z
dc.date.available.spa.fl_str_mv 2018-01-23T02:30:40Z
dc.date.issued.spa.fl_str_mv 2018-01-22
dc.type.spa.fl_str_mv Trabajo de grado - Pregrado
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv https://purl.org/redcol/resource_type/TP
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.spa.fl_str_mv https://repositorio.unicordoba.edu.co/handle/ucordoba/480
url https://repositorio.unicordoba.edu.co/handle/ucordoba/480
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.spa.fl_str_mv Copyright Universidad de Córdoba, 2020
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0)
rights_invalid_str_mv Copyright Universidad de Córdoba, 2020
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0)
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Facultad de Ingeniería
institution Universidad de Córdoba
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unicordoba.edu.co/bitstreams/698f4e7b-cec9-4f0e-918a-7d5008a0661d/download
https://repositorio.unicordoba.edu.co/bitstreams/90ef92e6-8f2a-4646-87c5-0c1b866b2dd8/download
https://repositorio.unicordoba.edu.co/bitstreams/32e726f1-a5ae-47f3-b956-4a0643b9d47f/download
https://repositorio.unicordoba.edu.co/bitstreams/bb88d8bf-636e-4e56-9ded-b7f8f3594019/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 3eb7c47b120bb4faf7219a5848f3fdf5
bb684a8a06aeb78524684c5867a13bbd
955044a94347512bc9688395a37f154a
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1839636181023719424
spelling Peniche Padilla, Javier1ba6d6e4-81e8-4549-94b4-c97d580582e5-1Peniche Padilla, Javier1ba6d6e4-81e8-4549-94b4-c97d580582e5-1Giraldo Burgos, Giveidis Gabrielae71c104f-3f2b-4913-88ee-c1ac44d9434a-1Corena Julio, Ana Milenacd3bbd3e-0485-443f-8eec-775ef0f51b53-12018-01-23T02:30:40Z2018-01-23T02:30:40Z2018-01-22https://repositorio.unicordoba.edu.co/handle/ucordoba/480Generalmente todos los aspectos de la vida de las personas evolucionan de la mano de la tecnología, desde la última mitad del siglo XX se viene desarrollando una revolución tecnológica, enmarcada por la invención de nuevos dispositivos y tecnologías que han cambiado la forma de vida de las personas, la forma de ver el mundo, así como también los conceptos de familia, trabajo, economía y política. En la actualidad la revolución tecnológica, se enmarca en el ámbito de las tecnologías de información y comunicación, propiciando el desarrollo de nuevos sistemas que permiten que procesos administrativos y comerciales se lleven a cabo de una manera rápida y eficiente. Al igual que el cambiante mundo de las tecnologías, en las ciudades latinoamericanas se viene presentando un fenómeno que compromete muchos aspectos de impacto social en las mismas, como lo son la seguridad, la movilidad y la accidentalidad, se trata de un aumento considerable del número de motocicletas que se encuentran en estas ciudades. Este fenómeno, genera grandes problemáticas a nivel social, por una parte la accidentalidad en la gran mayoría de las ciudades colombianas tiene como protagonista la participación de una motocicleta, así mismo, la gran cantidad de motocicletas camufla la inseguridad creciente en dichas ciudades, en especial la ciudad de Montería. En Colombia muchos servicios y tramites han quedado rezagados en la evolución tecnológica, al igual que las medidas y controles que pueden aplicar a nivel de tránsito con el objeto de minimizar el impacto que generan las motocicletas; el uso de las TIC, más específicamente de un sistema de información puede permitir a las autoridades obtener datos relacionados con la influencia que generan los motociclistas de manera que puedan diseñar y establecer estrategias con el fin de contrarrestar este creciente fenómeno. Este fenómeno ha sido propiciado en parte por la facilidad que tienen las personas para adquirirlas, según (Revista Semana, 2014) el 60% de las unidades vendidas está en el rango de 2 y 5 millones pesos; lo que convierte a las motocicletas en una opción de transporte muy importante, otro motivo para adquirir una motocicleta es que esta es utilizada como herramienta de trabajo y de igual forma es una alternativa al transporte público que en muchas ciudades de Colombia en especial en Montería no alcanza a cubrir todas las zonas de la ciudad.PregradospaCopyright Universidad de Córdoba, 2020https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0)http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Web App, Aplicación Móvil, Shield GPS/GPRS/GSMDiseño e implementación de un sistema de información para el seguimiento y monitoreo de motociclistas en la ciudad de MonteríaTrabajo de grado - Pregradoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/publishedVersionTexthttps://purl.org/redcol/resource_type/TPhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Facultad de IngenieríaPublicationTEXTTESIS GIRALDO BURGOS - CORENA JULIO (1).pdf.txtTESIS GIRALDO BURGOS - CORENA JULIO (1).pdf.txtExtracted texttext/plain111225https://repositorio.unicordoba.edu.co/bitstreams/698f4e7b-cec9-4f0e-918a-7d5008a0661d/download3eb7c47b120bb4faf7219a5848f3fdf5MD55THUMBNAILTESIS GIRALDO BURGOS - CORENA JULIO (1).pdf.jpgTESIS GIRALDO BURGOS - CORENA JULIO (1).pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4296https://repositorio.unicordoba.edu.co/bitstreams/90ef92e6-8f2a-4646-87c5-0c1b866b2dd8/downloadbb684a8a06aeb78524684c5867a13bbdMD56ORIGINALTESIS GIRALDO BURGOS - CORENA JULIO (1).pdfTESIS GIRALDO BURGOS - CORENA JULIO (1).pdfapplication/pdf2036237https://repositorio.unicordoba.edu.co/bitstreams/32e726f1-a5ae-47f3-b956-4a0643b9d47f/download955044a94347512bc9688395a37f154aMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.unicordoba.edu.co/bitstreams/bb88d8bf-636e-4e56-9ded-b7f8f3594019/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52ucordoba/480oai:repositorio.unicordoba.edu.co:ucordoba/4802023-10-06 00:47:00.12https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Copyright Universidad de Córdoba, 2020open.accesshttps://repositorio.unicordoba.edu.coRepositorio Universidad de Córdobabdigital@metabiblioteca.comTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=