DETERMINAR LAS CARATERISTICAS DE LA HUELLA PLANTAR DE LOS ALUMNOS DEL GRADO TRANSICION DE LA INSTITUCION EDUCATIVA LOS AMIGUITOS DE LA CIUDAD DE MONTERIA.

En el presente estudio, se analizan las características de la huella plantar en niños de transición en la institución educativa los amiguitos de la ciudad de montería - año 2010, para lo cual se tomo una muestra de 24 estudiantes distribuidos en 12 niños y 12 niñas, cuyas edades oscilan entre los 4...

Full description

Autores:
OLASCOAGA SURMAY, ADOLFO ENRIQUE
JULIO ELIAS, PEREIRA ROMERO
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2018
Institución:
Universidad de Córdoba
Repositorio:
Repositorio Institucional Unicórdoba
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unicordoba.edu.co:ucordoba/779
Acceso en línea:
https://repositorio.unicordoba.edu.co/handle/ucordoba/779
Palabra clave:
Rights
openAccess
License
Copyright Universidad de Córdoba, 2020
Description
Summary:En el presente estudio, se analizan las características de la huella plantar en niños de transición en la institución educativa los amiguitos de la ciudad de montería - año 2010, para lo cual se tomo una muestra de 24 estudiantes distribuidos en 12 niños y 12 niñas, cuyas edades oscilan entre los 4 y 7 años con una talla promedio de 1.13 cm y un promedio de masa corporal de 19. 58 kg. En el general el proceso seguido para el estudio consistió en tomar la huella plantar de los niños humedeciéndola con alcohol antiséptico y realizando la impresión en un tipo de papel especial (papel fax) que tiene una reacción química que permite tomar la huella plantar muy fácilmente evitando que los niños tengan molestias al lavarse los pies. Además para la toma de las huellas plantares se utilizó una silla cómoda para permitir mantener las extremidades en un ángulo de 90 grados en posición sentado, lo que facilita la extensión de las piernas y se aplicó alcohol en la planta de los pies, procurando hacer contacto con el papel fax durante 20 segundos aproximadamente antes de ser retirado.