La incidencia de la música en el desarrollo cognitivo y emocional de los niños de grado cuarto y quinto de básica primaria, de la Institución Educativa El Crucero de Sahagún, desde la educación artística en el aula de clases

Actualmente, existen muchos estudios dedicados a probar la influencia que la música ejerce sobre los seres humanos; estudios que van desde el terreno conductivo al desarrollo físico o psicológico. Resaltando lo que esta interviene en la infancia, se puede afirmar que la música es fundamental para ob...

Full description

Autores:
Barrios Montes, José Antonio
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2023
Institución:
Universidad de Córdoba
Repositorio:
Repositorio Institucional Unicórdoba
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unicordoba.edu.co:ucordoba/7869
Acceso en línea:
https://repositorio.unicordoba.edu.co/handle/ucordoba/7869
https://repositorio.unicordoba.edu.co
Palabra clave:
Incidencia
Música
Desarrollo cognitivo
Educación artística
Incidence
Music
Cognitive development
Artistic education
Rights
openAccess
License
Copyright Universidad de Córdoba, 2023
Description
Summary:Actualmente, existen muchos estudios dedicados a probar la influencia que la música ejerce sobre los seres humanos; estudios que van desde el terreno conductivo al desarrollo físico o psicológico. Resaltando lo que esta interviene en la infancia, se puede afirmar que la música es fundamental para obtener respuestas positivas en los niños, de ahí la importancia de la música en todas las fases del desarrollo infantil. La música por sí misma tiene la facilidad de generar sentimientos y emociones en las personas, esta capacidad busca desarrollar en los pequeños, habilidades propias de la inteligencia emocional, tales como: autocontrol, automotivación y desarrollo de habilidades sociales. Una de las problemáticas que permitió realizar esta investigación y aplicarla a los estudiantes de los grados cuarto y quinto del Centro Educativo El Crucero es porque la institución solamente cuenta con la participación de un docente de educación artística, y sumado a esto, la cantidad de horas de esta materia que están establecidas en el PDA a efectuar en el aula de clases, no son las suficiente para hacer que el niño aprenda, conozca y valore el campo artístico/cultural, por otro lado las largas jornadas de clases saturan al estudiante a tal punto de llegar a hacerles perder cierta empatía al estudio, es por eso que todas las áreas académicas, articuladas con la educación artística puede representar en el niño un aprendizaje significativo por medio de la práctica musical.