Elaboración del manual del proceso de referencia y contra referencia de la IPS Damosalud LTDA año 2023
La referencia de un paciente desde un nivel de complejidad a otro, para resolver una condición de salud, implica no solo garantizar su seguridad como paciente si no tener información de cómo termina el proceso de atención brindado, para tomar medidas que mejoren la calidad de la atención recibida qu...
- Autores:
-
Ricardo Agamez, José David
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Universidad de Córdoba
- Repositorio:
- Repositorio Institucional Unicórdoba
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unicordoba.edu.co:ucordoba/8023
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unicordoba.edu.co/handle/ucordoba/8023
https://repositorio.unicordoba.edu.co
- Palabra clave:
- Proceso
Referencia
Remisión
Subproceso
Traslado de atención básica
Process
Reference
Referral
Subprocess
Transfer of basic care
- Rights
- openAccess
- License
- Copyright Universidad de Córdoba, 2024
Summary: | La referencia de un paciente desde un nivel de complejidad a otro, para resolver una condición de salud, implica no solo garantizar su seguridad como paciente si no tener información de cómo termina el proceso de atención brindado, para tomar medidas que mejoren la calidad de la atención recibida que lo llevó a la mejoría o por el contrario a un desenlace no deseado. En la IPS Damosalud se hace necesario estandarizar los conceptos referentes al sistema de referencia y Contrarreferencia a nivel institucional, con base a la normatividad legal del país por ello se realiza una intervención estratégica para formular el manual que describe el procedimiento de referencia y contra referencia de pacientes de consulta externa que asisten a la IPS Damosalud Ltda, con el fin de dar cumplimiento a la normatividad vigente en calidad y propender por la mejora continua de los procesos inherentes a la atención en salud. La intervención tiene tres etapas: la primera, revisión documental de normas y modelos de manuales; segundo elaboración del manual y tercero socialización y validación de este. El resultado que se obtuvo fue disposición de un documento escrito que tenga el manual de Referencia y Contra referencia para la institución, elaborado con fundamento en los lineamientos descritos por el departamento administrativo para la función pública |
---|