Efectos del trabajo bajo presión en las exigencias emocionales de los conductores de buses de transporte interdepartamental de pasajeros en la ciudad de montería.
Los factores de riesgos psicosociales están directamente asociados a muchos riesgos laborales, por esta razón, el presente estudio determinó los efectos e influencias del trabajo bajo presión o presión del tiempo (caracterizado por las dimensiones: Ritmo de Trabajo “RT”, Doble Presencia “DP” y Exige...
- Autores:
-
Londoño Ramirez, Jose
Jimenez Arteaga, Sergio
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2019
- Institución:
- Universidad de Córdoba
- Repositorio:
- Repositorio Institucional Unicórdoba
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unicordoba.edu.co:ucordoba/2245
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unicordoba.edu.co/handle/ucordoba/2245
- Palabra clave:
- Riesgo psicosocial
factores de riesgo psicosocial
presión del tiempo
ritmo de trabajo
emociones
salud mental
Psychosocial risk
psychosocial factors
time pressure
work rhythm
emotions
mental health
- Rights
- restrictedAccess
- License
- Copyright Universidad de Córdoba, 2020
Summary: | Los factores de riesgos psicosociales están directamente asociados a muchos riesgos laborales, por esta razón, el presente estudio determinó los efectos e influencias del trabajo bajo presión o presión del tiempo (caracterizado por las dimensiones: Ritmo de Trabajo “RT”, Doble Presencia “DP” y Exigencias Cuantitativas “EXC”) sobre las Exigencias Emocionales “EXIEMO” y Exigencias de Esconder Emociones “EXIESEMO”. Para ello se utilizó el método CoPsoQ- ISTAS-21 (2) en su versión media con la aplicación de un cuestionario estandarizado para empresas con más de 25 trabajadores y para el análisis de correlaciones se utilizó el modelo de Ecuaciones Estructurales (PLS-SEM – ADANCO). Para este estudio se logró la aplicación de 81 encuestas a conductores de buses de las empresas de transporte de pasajeros interdepartamental más reconocidas en la terminal de transporte de la ciudad de Montería, obteniendo como resultado critico las dimensiones: Ritmo de Trabajo (81.5%), Exigencias Emocionales (71,6%), Doble Presencia (70,4%), Exigencias de Esconder Emociones (58%) y Exigencias Cuantitativas (53,1%). Los resultados obtenidos demostraron que la exposición a diversos factores de riesgo psicosocial en las empresas de transporte, se establecen por la asignación de tareas y el tiempo disponible para ejecutarlas, ya que esto expone a los conductores a situaciones desfavorables, consecuente a esto, se logró identificar que el ritmo de trabajo hace que los conductores se vean obligados a esconder sus emociones. |
---|