Cosmovisión indígena zenú en diálogo intercultural con las Ciencias Sociales para fortalecer la identidad cultural en estudiantes de 6° grado de la IE san Francisco de Asís de sitio viejo
Este proyecto de investigación tiene como objetivo principal fortalecer la identidad cultural de los estudiantes de 6° grado en la Institución Educativa San Francisco de Asís en Sitio Viejo, municipio de Chimá, Córdoba, a través del diálogo entre la cosmovisión indígena Zenú y las ciencias sociales....
- Autores:
-
Mercado Barrera, Eliana Del Carmen
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Universidad de Córdoba
- Repositorio:
- Repositorio Institucional Unicórdoba
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unicordoba.edu.co:ucordoba/7914
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unicordoba.edu.co/handle/ucordoba/7914
- Palabra clave:
- cosmovision indigena
Enseñanza de las ciencias sociales
Interculturalidad
Identidad cultural
indigenous worldview
Teaching of social sciences
Interculturality
Cultural identity
- Rights
- openAccess
- License
- Copyright Universidad de Córdoba, 2023
Summary: | Este proyecto de investigación tiene como objetivo principal fortalecer la identidad cultural de los estudiantes de 6° grado en la Institución Educativa San Francisco de Asís en Sitio Viejo, municipio de Chimá, Córdoba, a través del diálogo entre la cosmovisión indígena Zenú y las ciencias sociales. La investigación se estructura en cuatro objetivos específicos: caracterizar la identidad cultural Zenú en Sitio Viejo, diseñar una estrategia pedagógica basada en la cosmovisión indígena Zenú para el área de ciencias sociales, implementar dicha estrategia en los estudiantes y evaluar el fortalecimiento de la identidad cultural desde las perspectivas de docentes, padres y estudiantes. Este proyecto no solo aborda la falta de comprensión y fortalecimiento de la identidad cultural en el contexto educativo, sino que también contribuye a la literatura académica al explorar la integración de cosmovisiones indígenas en la educación, ofreciendo valiosas reflexiones para la promoción de la diversidad cultural y el respeto intercultural. |
---|