Promoting critical thinking in students through collaborative learning and problem-based learning: internship experience

El inglés se ha convertido en una herramienta esencial para la comunicación global y el desarrollo personal, especialmente en comunidades de escasos recursos. Este informe de pasantía detalla mi experiencia en el programa Bilingüismo para la Paz, que promueve el aprendizaje del idioma inglés como un...

Full description

Autores:
Babilonia Doria, Alejandro José
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2024
Institución:
Universidad de Córdoba
Repositorio:
Repositorio Institucional Unicórdoba
Idioma:
eng
OAI Identifier:
oai:repositorio.unicordoba.edu.co:ucordoba/8794
Acceso en línea:
https://repositorio.unicordoba.edu.co/handle/ucordoba/8794
https://repositorio.unicordoba.edu.co
Palabra clave:
Bilingüismo
Pensamiento Crítico
Aprendizaje Colaborativo
Aprendizaje Basado en la Indagación
Aprendizaje Basado en Problemas
Bilingualism
Critical Thinking (CT)
Collaborative Learning (CL)
Inquiry-based Learning (IBL)
Problem-based Learning (PBL)
Rights
openAccess
License
Copyright Universidad de Córdoba, 2024
Description
Summary:El inglés se ha convertido en una herramienta esencial para la comunicación global y el desarrollo personal, especialmente en comunidades de escasos recursos. Este informe de pasantía detalla mi experiencia en el programa Bilingüismo para la Paz, que promueve el aprendizaje del idioma inglés como una forma de reducir las desigualdades sociales. En esta pasantía, enfatizo la importancia de desarrollar habilidades de pensamiento crítico, que empoderan a los estudiantes para analizar, evaluar y responder a los desafíos del mundo real. Durante la pasantía, enseñé inglés a estudiantes de nivel intermedio, enfocándome en lecciones interactivas que fomentaban la colaboración y la resolución de problemas, utilizando métodos como el aprendizaje colaborativo (CL), el aprendizaje basado en problemas (PBL) y el aprendizaje basado en la investigación (IBL). A través de esto, observé cómo el fomento del pensamiento crítico alentaba a los estudiantes a convertirse en estudiantes más independientes y participantes activos en su educación.