Diseño, construcción y validación del prototipo de una máquina para ensayos de resistencia de materiales en el programa de ingeniería mecánica de la universidad de córdoba

Este documento cuenta con cinco capítulos donde se detallan, las etapas y fases del proyecto. En el primer capítulo se describen las generalidades del proyecto, como son antecedentes, objetivos, y una revisión de literatura acerca de: los materiales de ingeniería y sus propiedades; funcionamiento de...

Full description

Autores:
Herrera De Oro, Edinson De Jesús
Otero Vélez, Nicolás Eduardo
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2018
Institución:
Universidad de Córdoba
Repositorio:
Repositorio Institucional Unicórdoba
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unicordoba.edu.co:ucordoba/687
Acceso en línea:
https://repositorio.unicordoba.edu.co/handle/ucordoba/687
Palabra clave:
Sistemas de accionamiento
Resistencia
Rights
openAccess
License
Copyright Universidad de Córdoba, 2020
Description
Summary:Este documento cuenta con cinco capítulos donde se detallan, las etapas y fases del proyecto. En el primer capítulo se describen las generalidades del proyecto, como son antecedentes, objetivos, y una revisión de literatura acerca de: los materiales de ingeniería y sus propiedades; funcionamiento de una máquina universal y su clasificación; diseño de ingeniería y por último la forma de validación de un equipo. En el segundo capítulo se encuentra el desarrollo del contenido metodológico del proyecto el cual se describió en 4 etapas, donde se mencionan las actividades realizadas para cumplir con los objetivos. Se da paso al diseño, construcción y validación del prototipo en el capítulo tres, en este se llevó a cabo el proceso de selección de materiales, determinación de las dimensiones de los elementos que conforman la estructura del equipo, selección de los componentes del sistema de accionamiento (Hidráulico), se describen los procesos de manufactura empleados para la construcción y ensamble de las partes del prototipo, y por último se lleva a cabo la obtención de resultados para el análisis de estos. Finalmente el capítulo cuatro, contiene las conclusiones y el capítulo cinco las recomendaciones.