Modelado cinético del secado de contenido ruminal con efectos multidimensionales

En el presente trabajo de investigación se realizó un modelo cinético para el proceso de secado de contenido ruminal. A partir de ensayos de secado del contenido ruminal en un equipo TGA, se determinaron las curvas de secado a una tasa de calentamiento de 10 −1, para posteriormente mediante el model...

Full description

Autores:
Hernández Ruiz, Andrés Camilo
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2023
Institución:
Universidad de Córdoba
Repositorio:
Repositorio Institucional Unicórdoba
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unicordoba.edu.co:ucordoba/7422
Acceso en línea:
https://repositorio.unicordoba.edu.co/handle/ucordoba/7422
Palabra clave:
Contenido ruminal
Curvas de secado
Ecuación de Arrhenius
Modelo cinético
Transferencia de calor
Ruminal content
Drying curves
Arrhenius equation
Kinetic model
Heat transfer
Rights
openAccess
License
Copyright Universidad de Córdoba, 2023
Description
Summary:En el presente trabajo de investigación se realizó un modelo cinético para el proceso de secado de contenido ruminal. A partir de ensayos de secado del contenido ruminal en un equipo TGA, se determinaron las curvas de secado a una tasa de calentamiento de 10 −1, para posteriormente mediante el modelo de Coats y Redfern, que describe la evolución de la pérdida de humedad en función de la temperatura (el cual hace uso de la ecuación de Arrhenius y un modelo de desaceleración), encontrar los valores de energía de activación, orden de reacción y factor pre exponencial. Una vez obtenido el modelo cinético, se procede a acoplar dicho modelo a la teoría de transferencia de calor en estado transitorio, simulando el comportamiento tanto de la temperatura como de la pérdida de masa dentro de un paralelepípedo rectangular de contenido ruminal en un ambiente cuyas condiciones se asemejan a las de un secador solar ubicado en la ciudad de Montería. De los resultados obtenidos, se reflejó un ajuste del 98,92% de los datos de regresión lineal, y se observó que el perfil de temperaturas y humedad eran similares, lo cual implica que el modelo cinético tuvo buen acople a la transferencia de calor, los resultados experimentales se predicen adecuadamente con los resultados del modelo.