Escape Strategies Algorithm (ESSA) Un nuevo algoritmo meta heurístico de optimización global para problemas de variable real, inspirado en la interacción depredador-presa
El reto de mejorar las técnicas de optimización sigue siendo, hoy más que nunca, un tema que reviste gran relevancia en múltiples campos de la ciencia y la ingeniería, pues, cada día surgen más problemas que requieren el uso de diversos métodos de optimización; además, la complejidad de los modelos...
- Autores:
-
Mendoza Villalba, Mario Alberto
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2018
- Institución:
- Universidad de Córdoba
- Repositorio:
- Repositorio Institucional Unicórdoba
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unicordoba.edu.co:ucordoba/678
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unicordoba.edu.co/handle/ucordoba/678
- Palabra clave:
- Optimización, heurística, meta heurística
- Rights
- openAccess
- License
- Copyright Universidad de Córdoba, 2020
Summary: | El reto de mejorar las técnicas de optimización sigue siendo, hoy más que nunca, un tema que reviste gran relevancia en múltiples campos de la ciencia y la ingeniería, pues, cada día surgen más problemas que requieren el uso de diversos métodos de optimización; además, la complejidad de los modelos aumenta a medida que los sistemas se complejizan, obligando esto a que las técnicas de solución tengan que ser cada vez más eficientes; es por ello que el desarrollo de nuevos métodos aproximados (heurísticas y meta heurísticas) ha proporcionado una importante alternativa en la solución de problemas de gran complejidad por su versatilidad, aplicabilidad y eficiencia. Asimismo, el presente trabajo propone un nuevo algoritmo meta heurístico de optimización global llamado ESCAPE STRATEGIES ALGORITHM (ESSA), inspirado en la interacción entre depredador y presa, y en como las presas tratan de evadir al depredador; el cual se prueba en funciones reales, comparándolo con meta heurísticas de codificación real ampliamente referenciadas en la literatura en la literatura, obteniendo (ESSA) una calidad de respuesta igual o mejor en sus soluciones para un tiempo estándar en múltiples instancias de prueba, además de igualar en puntaje típico estandarizado a los mejores algoritmos de comparación y superando a varios de los más citados. Adicionalmente, el análisis descriptivo evidencia que, en efecto, ESSA es el algoritmo que resultó vencedor en el mayor número de instancias de prueba. |
---|