Conductas asociadas a los comportamientos disruptivos en los estudiantes de 8-7 de la Institución Educativa Cristóbal Colón y su impacto en la enseñanza de las Ciencias Sociales

Las conductas disruptivas son un fenómeno creciente en el ámbito educativo de las instalaciones del país, sin embargo, poco se interviene para la mitigación del mismo. Este tipo de conductas influyen negativamente en aspectos propios de los actores escolares, atrasando el proceso de enseñanza, inter...

Full description

Autores:
Durango Méndez, Daniela
Vanegas Nañez, Giovanna Andrea
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2023
Institución:
Universidad de Córdoba
Repositorio:
Repositorio Institucional Unicórdoba
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unicordoba.edu.co:ucordoba/7822
Acceso en línea:
https://repositorio.unicordoba.edu.co/handle/ucordoba/7822
Palabra clave:
Conductas disruptivas
Ciencias sociales
Indisciplina
Disruptive behaviors
Social sciences
Indiscipline
Rights
openAccess
License
Copyright Universidad de Córdoba, 2023
Description
Summary:Las conductas disruptivas son un fenómeno creciente en el ámbito educativo de las instalaciones del país, sin embargo, poco se interviene para la mitigación del mismo. Este tipo de conductas influyen negativamente en aspectos propios de los actores escolares, atrasando el proceso de enseñanza, interfiriendo en las relaciones interpersonales y el ambiente educativo mismo. Ahora bien, desde una mirada más específica, en las instituciones educativas de Montería es indiscutible la presencia de la indisciplina y lo que ésta conlleva; en el caso particular del curso 8-7 del colegio Cristóbal Colón tal deficiencia se evidencia con intensidad, diariamente se presentan casos severos de mal comportamiento, adopción de actitudes desafiantes y grotescas por parte del alumnado para con los entes superiores de autoridad inmediata del plantel, como docentes y directores. En este orden de ideas, esta variable se convierte en un problema urgente y de relevancia investigativa, ya que resulta preocupante y alarmante las consecuencias que tales conductas traen consigo; haciendo especial énfasis en el hecho de que éstas truncan el proceso de enseñanza – aprendizaje, consecuentemente la enseñanza de las ciencias sociales también se verán afectada, por lo que, en el siguiente trabajo de investigación se pretende determinar el impacto de las conductas disruptivas en la enseñanza de las ciencias sociales y, así mismo, plantear estrategias didácticas desde ésta misma área que promuevan la sana convivencia escolar.