Implementación de un plan de acción para detección, prevención y reducción de infecciones asociadas con la atención en salud en la E.S.E Camu Santa Teresita de Lorica Córdoba

Las infecciones asociadas a la atención en salud (IAAS) representan un problema de salud pública de gran relevancia, ya que pueden generar complicaciones en los pacientes, prolongar su estancia hospitalaria, aumentar los costos de atención y, en casos extremos, causar la muerte. En este contexto, se...

Full description

Autores:
Miranda Pérez, Nadin
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2024
Institución:
Universidad de Córdoba
Repositorio:
Repositorio Institucional Unicórdoba
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unicordoba.edu.co:ucordoba/8437
Acceso en línea:
https://repositorio.unicordoba.edu.co/handle/ucordoba/8437
https://repositorio.unicordoba.edu.co/home
Palabra clave:
Higiene de manos
Control de infecciones
Esterilización
Hand hygiene
Infection control
Sterilization
Rights
openAccess
License
Copyright Universidad de Córdoba, 2024
Description
Summary:Las infecciones asociadas a la atención en salud (IAAS) representan un problema de salud pública de gran relevancia, ya que pueden generar complicaciones en los pacientes, prolongar su estancia hospitalaria, aumentar los costos de atención y, en casos extremos, causar la muerte. En este contexto, se justifica la necesidad de implementar estrategias efectivas que permitan identificar, controlar y mitigar este tipo de infecciones en el ámbito de la institución. El objetivo fue implementar un programa integral de prevención y control de IAAS en la E.S.E CAMU Santa Teresita, con el fin de mejorar la calidad y seguridad de la atención brindada a los usuarios de la institución en relación con las IAAS. Se recolectan datos sobre la incidencia, prevalencia, factores de riesgo, agentes etiológicos, áreas críticas, entre otros, mediante técnicas como revisión de registros, encuestas, inspecciones y observaciones. Esto permite tener una línea de base y conocer la situación actual de las IAAS en la entidad. Para la metodología, en primer lugar, se realizó un diagnóstico situacional para evaluar las prácticas actuales de prevención y control de infecciones en la institución. Para ello, se aplicaron técnicas como revisión documental, observación directa de los procesos y entrevistas al personal de salud. Asimismo, se recopilo datos sobre la incidencia y prevalencia de las IAAS a partir de los registros institucionales.