La disposición a aplicar estándares en empresas productoras de hortalizas en el noroeste de México
El proceso de certificación de las empresas productoras de hortalizas en la Región Noroeste de México, se hace más necesario, si se quiere mejorar la competitividad, como respuesta a exigencias mismas del mercado. Este trabajo busca hacer una medición cuantitativa de la Disposición a Certificarse po...
- Autores:
-
Martínez, Antonio M
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2017
- Institución:
- Universidad de Córdoba
- Repositorio:
- Repositorio Institucional Unicórdoba
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unicordoba.edu.co:ucordoba/393
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unicordoba.edu.co/handle/ucordoba/393
- Palabra clave:
- Calidad
inocuidad
contrato
competitividad
mercados
- Rights
- openAccess
- License
- Copyright Universidad de Córdoba, 2020
Summary: | El proceso de certificación de las empresas productoras de hortalizas en la Región Noroeste de México, se hace más necesario, si se quiere mejorar la competitividad, como respuesta a exigencias mismas del mercado. Este trabajo busca hacer una medición cuantitativa de la Disposición a Certificarse por parte de los productores, lo cual implica asumir costos adicionales pero que luego se convierten en ventajas comparativas en la medida que los productos puedan llegar al mercado. Mediante el uso del método de valoración contingente (VC), técnicas de regresión logística con estimación de parámetros usando máxima verosimilitud, se concluye que las variables aplicación de estándares especialmente de calidad e inocuidad, trabajar bajo agricultura por contrato influyen positivamente en la Disposición a Certificar la producción; mientras que la experiencia como productor de hortalizas, influyen negativamente. |
---|