Apoyo al proceso de extensión agropecuaria para pequeños productores de la Asociación Semilla Productiva de Villas de Aranjuez en el Distrito de Cartagena

Los procesos de extensión agropecuaria dentro de las zonas rurales de los municipios del país han sido relevantes para brindar acompañamiento profesional a los pequeños productores que no poseen herramientas de trabajo y recursos en conocimientos teóricos y técnicos en el manejo de sus cultivos. El...

Full description

Autores:
González Herrera, Angelica María
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2024
Institución:
Universidad de Córdoba
Repositorio:
Repositorio Institucional Unicórdoba
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unicordoba.edu.co:ucordoba/8071
Acceso en línea:
https://repositorio.unicordoba.edu.co/handle/ucordoba/8071
https://repositorio.unicordoba.edu.co/
Palabra clave:
Extensionismo
Buenas prácticas agrícolas
Asistencia técnica agropecuaria
Manejo agronómico
Extensión Agropecuaria y Rural
Extensionism
Good agricultural practices
Agricultural technical assistance
Agronomic management
Agricultural and rural extension
Rights
openAccess
License
Copyright Universidad de Córdoba, 2024
Description
Summary:Los procesos de extensión agropecuaria dentro de las zonas rurales de los municipios del país han sido relevantes para brindar acompañamiento profesional a los pequeños productores que no poseen herramientas de trabajo y recursos en conocimientos teóricos y técnicos en el manejo de sus cultivos. El objetivo principal de este proyecto de trabajo de grado como prácticamente vincula a la Unidad Municipal de Asistencia Técnica Agropecuaria - UMATA del Distrito de Cartagena, es brindar apoyo y contribuir con la prestación de este servicio público de extensión agropecuaria a los pequeños productores de la Asociación Semilla Productiva de Villas de Aranjuez en la zona rural de Cartagena. A través de la realización y ejecución en desarrollo de una serie de actividades propias del extensionismo con asesorías y capacitaciones teórico-prácticas en la implementación de las Buenas Prácticas Agrícolas como herramienta de aprovechamiento de los recursos orgánicos disponibles en el área de influencia y el correcto manejo agronómico para la implementación de cultivo de Berenjena. Obteniendo resultados positivos de interés colectivo de la comunidad por enriquecer sus conocimientos, permitiéndoles dar un mayor aprovechamiento a sus tierras productivas, llevando el cultivo de Berenjena a una cosecha eficaz que permitió satisfacer las necesidades individuales y colectivas con el consumo propio del producto final y la comercialización de estos en el mercado local.