Aplicación web para alertas tempranas sobre retención desde reportes académicos
Esta investigación aborda la problemática de la baja adopción de la herramienta ADATAR (Análisis de Datos Académicos para Tempranas Alertas sobre Retención) en la Universidad de Córdoba, la cual se diseñó para identificar estudiantes en riesgo de deserción académica. Se propone el desarrollo de una...
- Autores:
-
Ramos González, Carlos Julián
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2024
- Institución:
- Universidad de Córdoba
- Repositorio:
- Repositorio Institucional Unicórdoba
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unicordoba.edu.co:ucordoba/8385
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unicordoba.edu.co/handle/ucordoba/8385
https://repositorio.unicordoba.edu.co
- Palabra clave:
- Retención estudiantil
Deserción académica
Alertas tempranas
Minería de datos educativos (EDM)
Aplicaciones web
Design Science Research Methodology (DSRM)
Universidad de Córdoba
Student retention
Academic attrition
Systems Educational Data Mining (EDM)
Web applications
Design Science Research Methodology (DSRM)
University of Cordoba
Early warning
- Rights
- embargoedAccess
- License
- Copyright Universidad de Córdoba, 2024
Summary: | Esta investigación aborda la problemática de la baja adopción de la herramienta ADATAR (Análisis de Datos Académicos para Tempranas Alertas sobre Retención) en la Universidad de Córdoba, la cual se diseñó para identificar estudiantes en riesgo de deserción académica. Se propone el desarrollo de una aplicación web para ADATAR con el objetivo de mejorar su usabilidad y accesibilidad para los coordinadores de semestre. Utilizando la metodología Design Science Research Methodology (DSRM), se identificaron las necesidades y desafíos de los coordinadores de semestre a través de un grupo focal, se definieron los requerimientos de la aplicación web y se desarrolló un prototipo funcional. La evaluación del prototipo con coordinadores de semestre mostró una mejora significativa en la usabilidad y la satisfacción de los usuarios. El estudio concluye que la aplicación web desarrollada tiene el potencial de optimizar el uso de ADATAR y contribuir a la mejora de la retención estudiantil en la Universidad de Córdoba. |
---|