Diseño e implementación de una aplicación web como plataforma complementaria de enseñanza y aprendizaje en el área de programación para estudiantes de desarrollo web
Este trabajo describe el proceso de creación de una plataforma virtual interactiva para realizar procesos de enseñanza por parte del personal docente, y procesos de aprendizaje por parte de estudiantes para la materia Desarrollo web de la carrera Ingeniería de Sistemas de la Universidad de Córdoba....
- Autores:
-
Ortiz Mestra, Aveiro Antonio
Suarez Paez, Cintya Marcela
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2018
- Institución:
- Universidad de Córdoba
- Repositorio:
- Repositorio Institucional Unicórdoba
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unicordoba.edu.co:ucordoba/634
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unicordoba.edu.co/handle/ucordoba/634
- Palabra clave:
- Plataforma virtual, educación complementaria, enseñanza, aprendizaje, educación superior, desarrollo web
- Rights
- openAccess
- License
- Copyright Universidad de Córdoba, 2020
id |
UCORDOBA2_a581c0444e90fc18f013a9ad3bf87576 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unicordoba.edu.co:ucordoba/634 |
network_acronym_str |
UCORDOBA2 |
network_name_str |
Repositorio Institucional Unicórdoba |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Diseño e implementación de una aplicación web como plataforma complementaria de enseñanza y aprendizaje en el área de programación para estudiantes de desarrollo web |
title |
Diseño e implementación de una aplicación web como plataforma complementaria de enseñanza y aprendizaje en el área de programación para estudiantes de desarrollo web |
spellingShingle |
Diseño e implementación de una aplicación web como plataforma complementaria de enseñanza y aprendizaje en el área de programación para estudiantes de desarrollo web Plataforma virtual, educación complementaria, enseñanza, aprendizaje, educación superior, desarrollo web |
title_short |
Diseño e implementación de una aplicación web como plataforma complementaria de enseñanza y aprendizaje en el área de programación para estudiantes de desarrollo web |
title_full |
Diseño e implementación de una aplicación web como plataforma complementaria de enseñanza y aprendizaje en el área de programación para estudiantes de desarrollo web |
title_fullStr |
Diseño e implementación de una aplicación web como plataforma complementaria de enseñanza y aprendizaje en el área de programación para estudiantes de desarrollo web |
title_full_unstemmed |
Diseño e implementación de una aplicación web como plataforma complementaria de enseñanza y aprendizaje en el área de programación para estudiantes de desarrollo web |
title_sort |
Diseño e implementación de una aplicación web como plataforma complementaria de enseñanza y aprendizaje en el área de programación para estudiantes de desarrollo web |
dc.creator.fl_str_mv |
Ortiz Mestra, Aveiro Antonio Suarez Paez, Cintya Marcela |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
Salas Álvarez, Daniel José |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Ortiz Mestra, Aveiro Antonio Suarez Paez, Cintya Marcela |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Plataforma virtual, educación complementaria, enseñanza, aprendizaje, educación superior, desarrollo web |
topic |
Plataforma virtual, educación complementaria, enseñanza, aprendizaje, educación superior, desarrollo web |
description |
Este trabajo describe el proceso de creación de una plataforma virtual interactiva para realizar procesos de enseñanza por parte del personal docente, y procesos de aprendizaje por parte de estudiantes para la materia Desarrollo web de la carrera Ingeniería de Sistemas de la Universidad de Córdoba. Los mismos estudiantes fueron tomados como población de objeto del estudio. Luego de analizarlos mediante, instrumentos, como observación directa, encuestas, diálogos con profesores, se encontró en ellos que no presentaban el rendimiento debido en materias del área programación, área eje del programa académico. Con la determinación de la situación evidenciada en los resultados de las muestras, se planteó brindarles una ayuda mediante herramientas de interacción y gamificación, con el fin de que el proceso de aprendizaje se estimule en ellos, establezcan una mayor comunicación con el personal docente, demás compañeros, y puedan llegar a mejorar el desempeño académico. Esto condujo, al diseño y desarrollo de una aplicación web utilizando la metodología de desarrollo ágil SCRUM luego de estudiar cómo las técnicas de gamificación ayudan a mejorar los procesos emotivos para cumplir objetivos y metas en el área educativa. La plataforma creada cuenta con diversas herramientas para complementar el aprendizaje estudiantil, incluyendo la gestión de contenidos por parte del docente. |
publishDate |
2018 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2018-03-20T01:05:19Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2018-03-20T01:05:19Z |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2018-03-19 |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Pregrado |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
https://purl.org/redcol/resource_type/TP |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.spa.fl_str_mv |
https://repositorio.unicordoba.edu.co/handle/ucordoba/634 |
url |
https://repositorio.unicordoba.edu.co/handle/ucordoba/634 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Copyright Universidad de Córdoba, 2020 |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv |
Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0) |
rights_invalid_str_mv |
Copyright Universidad de Córdoba, 2020 https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0) http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Ingeniería |
institution |
Universidad de Córdoba |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unicordoba.edu.co/bitstreams/7d51cae4-4dd9-46d1-8748-09e0ebd1d3f9/download https://repositorio.unicordoba.edu.co/bitstreams/f405aa67-8b0c-45df-83fa-994e6173bd03/download https://repositorio.unicordoba.edu.co/bitstreams/67200aa4-cdbf-4f35-83da-65f5851ab714/download https://repositorio.unicordoba.edu.co/bitstreams/054402de-c4ca-41a2-91a8-3457f6796a2e/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
88a0736371478eb059559af8c84eb4e8 f0116ef4d99bed90c20ba95adec4abf1 015ea315bd0bc231810bbff774452c35 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Universidad de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1839636169973825536 |
spelling |
Salas Álvarez, Daniel Joséb9721726-d809-45a7-8ef1-7504148ff900-1Ortiz Mestra, Aveiro Antoniob855a72b-73de-4c5f-90f6-6e9f75e3d523-1Suarez Paez, Cintya Marcelac6189065-4036-4a27-961d-b7caa661f101-12018-03-20T01:05:19Z2018-03-20T01:05:19Z2018-03-19https://repositorio.unicordoba.edu.co/handle/ucordoba/634Este trabajo describe el proceso de creación de una plataforma virtual interactiva para realizar procesos de enseñanza por parte del personal docente, y procesos de aprendizaje por parte de estudiantes para la materia Desarrollo web de la carrera Ingeniería de Sistemas de la Universidad de Córdoba. Los mismos estudiantes fueron tomados como población de objeto del estudio. Luego de analizarlos mediante, instrumentos, como observación directa, encuestas, diálogos con profesores, se encontró en ellos que no presentaban el rendimiento debido en materias del área programación, área eje del programa académico. Con la determinación de la situación evidenciada en los resultados de las muestras, se planteó brindarles una ayuda mediante herramientas de interacción y gamificación, con el fin de que el proceso de aprendizaje se estimule en ellos, establezcan una mayor comunicación con el personal docente, demás compañeros, y puedan llegar a mejorar el desempeño académico. Esto condujo, al diseño y desarrollo de una aplicación web utilizando la metodología de desarrollo ágil SCRUM luego de estudiar cómo las técnicas de gamificación ayudan a mejorar los procesos emotivos para cumplir objetivos y metas en el área educativa. La plataforma creada cuenta con diversas herramientas para complementar el aprendizaje estudiantil, incluyendo la gestión de contenidos por parte del docente.PregradospaCopyright Universidad de Córdoba, 2020https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0)http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Plataforma virtual, educación complementaria, enseñanza, aprendizaje, educación superior, desarrollo webDiseño e implementación de una aplicación web como plataforma complementaria de enseñanza y aprendizaje en el área de programación para estudiantes de desarrollo webTrabajo de grado - Pregradoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/publishedVersionTexthttps://purl.org/redcol/resource_type/TPhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Facultad de IngenieríaPublicationTEXTDocumentación AOM - CSP.pdf.txtDocumentación AOM - CSP.pdf.txtExtracted texttext/plain173280https://repositorio.unicordoba.edu.co/bitstreams/7d51cae4-4dd9-46d1-8748-09e0ebd1d3f9/download88a0736371478eb059559af8c84eb4e8MD55THUMBNAILDocumentación AOM - CSP.pdf.jpgDocumentación AOM - CSP.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4987https://repositorio.unicordoba.edu.co/bitstreams/f405aa67-8b0c-45df-83fa-994e6173bd03/downloadf0116ef4d99bed90c20ba95adec4abf1MD56ORIGINALDocumentación AOM - CSP.pdfDocumentación AOM - CSP.pdfapplication/pdf4674490https://repositorio.unicordoba.edu.co/bitstreams/67200aa4-cdbf-4f35-83da-65f5851ab714/download015ea315bd0bc231810bbff774452c35MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.unicordoba.edu.co/bitstreams/054402de-c4ca-41a2-91a8-3457f6796a2e/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52ucordoba/634oai:repositorio.unicordoba.edu.co:ucordoba/6342023-10-06 00:46:52.869https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Copyright Universidad de Córdoba, 2020open.accesshttps://repositorio.unicordoba.edu.coRepositorio Universidad de Córdobabdigital@metabiblioteca.comTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |