Apropiación del recurso pesquero en el Parque Nacional Natural Corales del Rosario y San Bernardo (PNNCRSB): un análisis desde la geografía

Este informe presenta un análisis de la apropiación del recurso pesquero desde el enfoque de la geografía económica, la geografía de la percepción (o humanística), la geografía cultural y la geografía ambiental en el islote de Santa Cruz, dentro del Parque Nacional Natural Corales del Rosario y San...

Full description

Autores:
Ballesteros Bravos , Valentina
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2025
Institución:
Universidad de Córdoba
Repositorio:
Repositorio Institucional Unicórdoba
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unicordoba.edu.co:ucordoba/9284
Acceso en línea:
https://repositorio.unicordoba.edu.co/handle/ucordoba/9284
https://repositorio.unicordoba.edu.co/
Palabra clave:
Valoración económica ambiental
Percepción
Pesca artesanal
Environmental economic valuation
Perception
Artisanal fishing
Rights
embargoedAccess
License
Copyright Universidad de Córdoba, 2025
Description
Summary:Este informe presenta un análisis de la apropiación del recurso pesquero desde el enfoque de la geografía económica, la geografía de la percepción (o humanística), la geografía cultural y la geografía ambiental en el islote de Santa Cruz, dentro del Parque Nacional Natural Corales del Rosario y San Bernardo. Su objetivo es evaluar las dinámicas económicas y culturales que influyen en el desarrollo integral de la apropiación de este recurso por parte de la comunidad isleña, considerando cómo la geografía económica analiza la productividad y los costos de producción; la geografía de la percepción explora las experiencias y sentimientos hacia el entorno; la geografía cultural examina las tradiciones y prácticas comunitarias; y la geografía ambiental destaca la interacción entre la actividad pesquera y el ecosistema marino. Se llevó a cabo una revisión bibliográfica y se realizaron encuestas a residentes locales para recopilar datos sobre sus gastos de producción, las especies de interés comercial, así como sus percepciones y experiencias en relación con su entorno. Los resultados indican que la productividad del recurso podría estar condicionada por los costos de producción, y que el mar evoca en ellos un profundo respeto. Además, se identificaron diez puntos de pesca que manifiestan un grado significativo de apropiación de esta actividad por parte de los habitantes, reflejando su destreza y compromiso con el arte de la pesca.